top of page

Luzma Castillo, derribando todas las barreras

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 1 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Luz María Castillo Moreno tiene 28 años, es originaria de Comitán y a lo largo de su vida, ha destacado en distintos ámbitos: deportivo, profesional, político y motivacional, pues con su ejemplo ha inspirado a miles y ha demostrado que se puede llegar tan lejos como uno quiera, a pesar de pertenecer al sector de las personas con discapacidad.


Luzma nació sin extremidades, sus papás no sabían, pero el uso de un medicamento a los dos meses de gestación impidió que se desarrollaran, de los seis meses de vida a los tres años, tuvo problemas de salud, su pronóstico no era favorable, pero aún así salió adelante, aunque comenzaron los obstáculos para ella por la falta de inclusión.

“Desde el preescolar me cierran las puertas, en la escuela pública, yo era una niña inquieta, en secundaria sufrí bullying por parte de los maestros, el director y mis compañeros hasta que me sacaron de la escuela, tuve depresión, yo no quería vivir, empecé con tratamiento psicológico, dándome cuenta que la salud mental es primordial e ir al psicólogo también”, señaló.

Ya en la preparatoria padeció obesidad, es entonces cuando empieza a nadar por prescripción médica, a los tres meses participó en una demostración, la grabó un periodista local y la mandan a llamar a la capital chiapaneca para entrenar de manera más formal.

“Me voy a la paralimpiada nacional 2015 en Querétaro, donde gané dos medallas de oro en la prueba de 50 metros pecho y 50 metros mariposa, fui pre seleccionada dos años con el maestro Fernando Vélez, estuve a punto de irme a Río de Janeiro, obtuve una clasificación internacional; también cursé la carrera de derecho, tengo una maestría en ciencias jurídicas, en juicios orales, un doctorado en derechos humanos y litigación oral”, explicó.


Pero no solo eso: actualmente estudia relaciones públicas como segunda carrera, además se le dio la oportunidad de impartir conferencias, hasta certificarse como conferencista internacional de la talla de César Lozano o Yordi Rosado, lleva ocho años en el activismo, y actualmente, fue nombrada la primera diputada con discapacidad que ocupará un cargo en el congreso local, lo cual representa un gran compromiso y responsabilidad, alzar la voz, no solo realizar el trabajo legislativo y de gobierno, sino como sociedad en conjunto para las próximas generaciones, ya que la discapacidad puede llegar en cualquier momento.

“Como primer punto, porque ya he tenido acercamiento con los compañeros, está la reforma a la Ley general de la inclusión de personas con discapacidad, que haya un instituto encargado para crear políticas públicas en las demás instancias, ya que la inclusión social es un tema transversal, parte medular para lo laboral, educativo, salud y justicia”, consideró.


También propone que en los edificios haya infraestructura para usuarios de silla de ruedas, así como en el turismo, para el pleno desarrollo de todas las personas con discapacidad, que se utilice la lengua de señas y el braille, hay mucho por hacer, para eso necesitan sumarse en equipo, no quiere que los representantes de otros partidos la vean como enemiga, sino como aliada, más adelante pueden ser más, para darle continuidad a su trabajo, no se trata de quién llegó primero, son años de lucha de muchos y muchas.

“La discapacidad no es el fin, o una desgracia o una enfermedad, es una persona que tenemos una condición de vida distinta, tampoco somos superhéroes, no hay que romantizar el tema de la discapacidad, solo somos seres humanos que queremos una sociedad empática, queremos un sano desarrollo y que nos hagan valer nuestros derechos”, finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page