top of page

Líbano denuncia violaciones por parte de Israel en el segundo día de alto el fuego

EFE

Beirut.- Dos días después de la entrada en vigor de la tregua en el Líbano, el Ejército libanés denunció este jueves que Israel ha violado el acuerdo de alto el fuego tras haber realizado "incursiones aéreas y ataques" en el sur del país mediterráneo, en medio de preocupaciones sobre el cumplimiento del pacto.


El esperado alto el fuego entre Israel y el grupo chií Hizbulá entró en vigor el miércoles a las 4.00 hora local (2.00 GMT), lo que puso fin de forma temporal a más de un año de hostilidades entre ambas partes que han dejado 3.961 muertos y más de 16.500 heridos solo en el Líbano, según dijo hoy el Ministerio de Salud Pública libanés en un balance provisional.

Sin embargo, los incidentes en la zona fronteriza del territorio libanés no se han detenido, en un momento en el que además decenas de miles de desplazados están intentando regresar a sus hogares en el sur del Líbano, donde Israel ha impuesto una restricción de movimiento de 14 horas a la población que se encuentre al norte del río Litani.

Violaciones "en varias ocasiones"

"Los días 27 y 28 de noviembre de 2024, tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego, el enemigo israelí violó el acuerdo en varias ocasiones, mediante incursiones aéreas y ataques con diversas armas contra el territorio libanés", denunciaron las Fuerzas Armadas del Líbano en un escueto comunicado.

Asimismo, añadieron que "el Comando del Ejército está haciendo un seguimiento de estas violaciones en coordinación con las autoridades pertinentes", sin aportar más detalles.

El primer día de tregua, al menos dos periodistas de medios internacionales resultaron heridos de bala por disparos de soldados israelíes en la localidad de Jiam, en el sur del Líbano, donde están presentes aún las tropas de Israel en el marco de la invasión iniciada a principios de octubre.

Asimismo, el Ejército israelí dijo haber arrestado a cuatro supuestos combatientes del grupo chií Hizbulá ese día, que supuestamente ingresaron en la "zona restringida" del sur del Líbano operada todavía por las tropas israelíes, y afirmó que tomaría "medidas enérgicas contra cualquier violación" de la tregua.

Las fuerzas de Israel también denunciaron este jueves que "varios sospechosos" llegaron a zonas del sur del Líbano en violación "de las condiciones del alto el fuego", por lo que los soldados israelíes "abrieron fuego contra ellos".

A esto se añadió la restricción de movimiento a los libaneses que se encuentran al norte del Litani, cuyo curso alcanza hasta unos 29 kilómetros de la frontera con Israel, mientras que el Ejército israelí también dijo haber bombardeado cohetes de medio alcance de Hizbulá en el sur del Líbano, aunque no especificó la ubicación.

Las fuerzas israelíes justificaron el ataque como una acción necesaria para evitar "las violaciones del acuerdo de alto el fuego".

Pasos para elegir a un nuevo presidente

La jornada, además, estuvo marcada por el anuncio de una convocatoria de una sesión del Parlamento libanés para elegir a un nuevo presidente del Líbano el próximo 9 de enero y llenar un vacío de dos años al frente de la jefatura de Estado del país mediterráneo.

"Me había prometido a mí mismo que inmediatamente después del alto el fuego fijaría una fecha para una sesión para elegir a un presidente de la República, por eso anuncio desde ahora que se fijará una sesión para el 9 de enero", anunció el presidente del Legislativo libanés, Nabih Berri.

Durante todo el periodo de conflicto entre Israel y Hizbulá, el Líbano ha permanecido sin presidente y con un gobierno provisional, una situación que ha sido duramente criticada por la comunidad internacional que exige al país un representante legítimo para poder abordar temas como la paz, la reconstrucción y las ayudas financieras que la nación de los cedros necesita desesperadamente.

La designación de un jefe de Estado es crucial también de cara al periodo de negociaciones que debe empezar con Israel en los 60 días de tregua, durante los cuales se abordará entre otros aspectos la demarcación de la frontera entre ambos países.

5 visualizaciones

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page