top of page

Líderes de América

  • EFE
  • 3 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Washington.- La primera Cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) concluyó este viernes en la Casa Blanca con un acuerdo de prioridades entre los doce dirigentes políticos que han participado y con la guerra de Gaza colándose en la conversación.

Los líderes de Estados Unidos, Canadá y diez países latinoamericanos se comprometieron a hacer que esta alianza sea un foro duradero de desarrollo económico de la región y sellaron su compromiso con un acuerdo de mínimos, que no contiene cifras sino líneas generales.No hay referencias a Israel en el texto, pues la cumbre versaba sobre el desarrollo económico de la región, pero según han confirmado los participantes, ha sido uno de los temas que se han tratado.


Así lo confirmó a la prensa el presidente de Colombia, Gustavo Petro. El colombiano aseguró que le pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que tome acciones para que se detenga la muerte de civiles en la Franja de Gaza.

"Le dije a Biden que no se podía seguir permitiendo la masacre", aseguró el mandatario en unas declaraciones frente a la residencia del embajador de Colombia en EE.UU.Petro detalló que aunque el presidente estadounidense no le dio respuesta, espera haber "dejado constancia" de su posición. Por su parte, el presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó que se va de Washington sabiendo que Biden comparte la preocupación por la posible respuesta desproporcionada de Israel en su ataque a Gaza.


"La tranquilidad con la que me quedo de este viaje es que el presidente Biden me consta que comparte la preocupación", afirmó en un encuentro con medios. También habló sobre el tema con el primer ministro canadiense Justin Trudeau, y con el presidente colombiano, Gustavo Petro, con quien se reunió por la mañana.


Boric y Petro son dos de los líderes latinoamericanos más críticos con la respuesta que Israel está teniendo en la Franja de Gaza para acabar con Hamás. El presidente chileno también le transmitió su preocupación a Biden en un encuentro privado que tuvieron el jueves en la Casa Blanca, mientras que en un acto celebrado en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llamó a los países latinoamericanos a unirse para exigir que se "respete el derecho internacional" en el conflicto.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page