top of page

López Obrador entrega a militares manejo de puertos y aduanas

  • AFP
  • 17 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

México.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, entregó a los militares el control administrativo de los puertos y aduanas, según dijo, para combatir el tráfico de drogas y la corrupción.



"Hemos tomado la decisión (...) de que aduanas terrestres y marítimas estarán a cargo de la Secretaría de Defensa y (de la) Marina, y lo mismo en los puertos (...) y se evite la introducción de drogas", anunció el mandatario este viernes en su habitual rueda de prensa.

AMLO, acrónimo con el que se le conoce al gobernante izquierdista, afirmó haber tomado esta determinación por "el mal manejo y la corrupción" en las aduanas y  "la introducción de drogas al territorio nacional" por los puertos marítimos.

"Los puertos y las aduanas son desde hace tiempo enclaves de corrupción", sostuvo en el estado de Colima (oeste).

El actual director de Aduanas, Horacio Duarte, señaló que los militares designados pasarán al servicio civil.

El anuncio del presidente se dio en el marco de una visita a Manzanillo, uno de los puertos por donde grupos criminales introducen precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas como el fentanilo, destinadas al mercado estadounidense.



En 2007, en Manzanillo fue decomisado un cargamento récord de 26 toneladas de cocaína que según autoridades eran del cartel de Sinaloa, que encabezaba Joaquín "Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

El trasiego de drogas "explica por qué los atentados, los homicidios en Colima y en otras partes del país", añadió López Obrador.

Un juez federal mexicano, que tuvo a su cargo casos relacionados con el crimen organizado fue asesinado en su casa en Colima a mediados de junio.

Uriel Villegas ordenó en 2018 el traslado del hijo del narcotraficante Nemesio Oseguera "El Mencho", líder del poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a un penal de Oaxaca, desde cual fue extraditado a Estados Unidos en febrero pasado.

Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno lanzó una ofensiva militar antidrogas, hasta mayo pasado se han registrado más de 290.000 asesinatos, según cifras oficiales que no detallan cuántos casos estarían ligados a la criminalidad.

El presidente ha reiterado que su estrategia contra el crimen organizado privilegia la inteligencia antes que la fuerza.

Según Duarte, los ingresos aduaneros de México ascienden a 900.000 millones de pesos anuales (40.075 millones de dólares).

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page