top of page

López Obrador señala al PRI como socio para aprobar la reforma eléctrica

  • EFE
  • 5 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este martes al opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) como posible socio para aprobar la reforma constitucional en materia eléctrica para favorecer al sector público y le pidió definirse cuanto antes.



"Ahora que presentamos la iniciativa para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el PRI tiene una oportunidad para definirse", expresó el mandatario, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en su rueda de prensa matutina en Veracruz.


López Obrador cuestionó al PRI si "va a seguir" el camino del expresidente priista Carlos Salinas (1988-1994), al que considera artífice de las privatizaciones, o el de los también priistas Lázaro Cárdenas (1934-1940) y Adolfo López Mateos (1958-1964), quienes nacionalizaron el petróleo y la electricidad.


El mandatario envió el pasado jueves al Congreso su iniciativa de reforma constitucional al sector energético, que pretende establecer que la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga el 54 % del mercado de generación en el país.


Pero la coalición oficialista, liderada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no ostenta la mayoría calificada de dos terceras partes del Congreso para aprobar reformas constitucionales, por lo que necesitará pactar con la oposición.


"Es una oportunidad histórica para el PRI de definirse", reiteró López Obrador.


El PRI se presentó en las pasadas elecciones intermedias de junio en una coalición opositora junto al Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes presionan para que los priistas no apoyen la reforma.


López Obrador dijo que la reforma pretende que "se mantenga el servicio de energía eléctrica en manos de la nación, que no haya aumentos en el precio de la energía eléctrica y que no haya subsidios para las grandes empresas".


Arremetió de nuevo contra la reforma energética de su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), que abrió el sector a la iniciativa privada, porque "aumentaron como nunca los precios de la luz" y permitió que las grandes corporaciones "paguen menos" que una familia de clase popular.


Puso como ejemplo "las tarifas elevadísimas" que hay en España porque, dijo, las empresas privadas "dominan el mercado de la industria eléctrica".


La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México advirtió que, de aprobarse la reforma constitucional en materia energética, podrían perderse inversiones y proyectos, sin que se alcanzara a cubrir la demanda nacional de electricidad.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page