top of page

Maduro insiste en que España debe pedir perdón por el "genocidio de 300 años"

  • EFE
  • 12 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió este martes, día en que el país caribeño conmemora la resistencia indígena, que España debe pedir perdón a América por el "genocidio de 300 años" contra los pueblos originarios.



"Nos sumamos a las voces en América que se han levantado para exigir al rey de España que rectifique su posición, que reflexione y le pida perdón a América por el genocidio de 300 años contra los pueblos originarios", expresó desde Miraflores en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).


Maduro señaló que van a enviar una carta al presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para que este tema se discuta en el consejo político y propondrán que el organismo establezca una comisión de la verdad y la justicia que establezca la "verdad histórica de los 300 años de colonialismo español".


"Una comisión de la verdad conformada por investigadores honorables, gente de honor, historiadores, antropólogos, sociólogos, que desde la Celac se comunique con los antiguos imperios europeos y, de una vez y en definitiva, se establezca la verdad de lo que ocurrió en estas tierras americanas durante los 300 años de colonialismo", agregó.


El presidente también dijo que enviará una carta al rey de España, Felipe VI, en la que le transmitirá "reflexiones, con respeto", para ponerlo en conocimiento "de lo que es el dolor histórico" que los pueblos de América "tuvieron que soportar".


Recordó, además, que "España también tiene una historia buena, gloriosa, heroica, de lucha contra el colonialismo, contra el vasallaje", por lo que debería comprender.



El pasado 1 de octubre, el presidente de México, Manuel López Obrador, reiteró en que se debería pedir perdón por la conquista española.


Ya en 2019 el mandatario mexicano había enviado una carta al rey de España que enfrío las relaciones entre ambos países, y el pasado 27 de septiembre los representantes españoles cancelaron a última hora su presencia en el gran acto del Zócalo capitalino para festejar el bicentenario de la consumación de la independencia.


El Gobierno de España consideró en su momento que "la llegada hace 500 años de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas".


En cambio, el papa Francisco envió una misiva el mismo 27 de septiembre en la que reconoció "los errores del pasado" y reiteró su petición de "perdón por los pecados personales y sociales" cometidos por la Iglesia durante la conquista y evangelización del actual México.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page