Maestro Hermosillo, sancristobalense distinguido
- ALEJANDRA OROZCO
- 29 sept 2022
- 2 Min. de lectura
SCLC.-Esta semana, el maestro Guadalupe Hermosillo Escobar fue reconocido por el Cabildo de San Cristóbal de las Casas como un ciudadano distinguido, pues durante 40 años se ha dedicado al arte de la metalistería en este municipio, convirtiéndose en todo un artista.

“Empiezo en el 82, un 23 de septiembre, a la fecha son 40 años, que he tenido obstáculos pero los he brincado, no han sido problemas, obstáculos en la vida que todos tenemos pero los he brincado, ese es mi éxito, y que he sido maestro del arte, un arte tan difícil de llevar que se ha ido terminando, porque se maneja a través de temperaturas, fuegos muy altos, en mi caminar he encontrado todo esto y me siento orgulloso de haberla rescatado”, señaló.
Aunque es originario de Tapachula, se casó con una “coleta” y así llegó a los altos, de su suegro aprendió el arte y perfeccionó todo lo que los maestros herreros del barrio El Cerrillo habían venido haciendo, hoy, señala que que pensaba que los sueños no eran realidad, pero todavía está despertando y es muy halagante que se reconozca su trayectoria.
En este marco, también se inauguró su nueva exposición en el Museo de San Cristóbal (Musac), piezas creadas en pandemia en el afán de seguir innovando, considera que aquel artista que no innova es arte o persona muerta, por lo que quiere a seguir innovando y cada poco hacer algo nuevo, incluso se dijo agradecido con la pandemia, porque estos dos años sirvieron para crear las 42 piezas que conforman la muestra, creadas de 2019 a 2022.

"De alguna forma estoy agradecido con la pandemia, por haber cerrado e innovado, eso me da a mí el margen de seguir y el nuevo proyecto que viene es seguir innovando, innovando, innovando, abrir más canales de venta para seguir creciendo e invitar a los jóvenes a acudir a clases para que se quede aquí el arte”, señaló.
Durante su trayectoria, destaca en 1994 por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, en 1996 es nombrado Maestro de Arte Popular Mexicano, y empieza a capacitar a las nuevas generaciones; en 2002 funda el Museo Nacional de Metalistería, en 2007 logra tener presencia en Países Bajos exhibiendo en Ámsterdam, además, es acreedor al máximo galardón del arte en Chiapas Fray Bartolomé de las Casas en 2002.
コメント