top of page

Maestros disidentes llegan a CDMX para iniciar diálogo con López Obrador

  • EFE
  • 24 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- Maestros disidentes del estado de Chiapas, que forman parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), llegaron este miércoles a la Ciudad de México para iniciar un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.



En una manifestación motorizada, llamada "Caravana del sur", que partió el pasado lunes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, los educadores llegaron este día a la capital mexicana luego de tres días de trayecto.


En su traslado, que inició el lunes, hacia la capital mexicana, los maestros recorrieron los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, unos 1.200 kilómetros.


La movilización tiene el objetivo de exigir la reapertura de una mesa de diálogo y negociación entre el presidente mexicano y la CNTE, además del cumplimiento de los acuerdos firmados entre ambas partes y que, según los educadores, no han sido cumplidos.



Este miércoles, los maestros cumplieron la parte final del recorrido con una caminata de unos ocho kilómetros desde el oriente de la metrópoli hasta el Zócalo capitalino donde llevaron a cabo un mitin y tras el cual buscaron apostarse en las puertas del Palacio Nacional.


Entre sus demandas, los maestros llamaron al presidente mexicano a que "cumpla su palabra" y haga efectivos los acuerdos que han surgido de 18 mesas de trabajo.


Además, advirtieron que de no llegar a un acuerdo en estos días, los maestros regresarán a la Ciudad de México, pero no con un grupo representativo sino que convocarán a miles de ellos a salir a las calles en diferentes estados del país.


Además de la entrevista con López Obrador, la representación magisterial busca la abrogación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, denominada Ley Usicamm, y exigir al Gobierno federal la modificación de la ley para que las pensiones y jubilaciones de los trabajadores de la educación no se estimen en Unidades de Medida y Actualización (UMAs) sino en salario mínimos vigentes.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page