top of page

Maestros se oponen a pin parental

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 26 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Maestras, maestros y ciudadanía comprometida con el bienestar de la población educativa, hicieron público un comunicado para expresar su rechazo ante las propuestas realizadas en Chiapas y en otros Estados de la República sobre el pin parental.



El pin parental propone que madres, padres o tutores puedan prohibir que niños, niñas y adolescentes bajo su responsabilidad participen en programas, cursos, talleres y otras actividades sobre moralidad, sexualidad y valores cívicos.

“Este recurso propone el derecho de los padres a educar a sus hijos e hijas, de acuerdo a sus criterios morales, por encima del derecho de los niños, niñas y adolescentes a recibir una educación laica, científica y cuyos contenidos obligatorios se incluyen en programas y planes de estudio”.

El pin parental viola las garantías que emanan del Artículo 3° de nuestra Constitución, así como las de los tratados internacionales a los que México está suscrito, cualquier intento de violencia contra la infancia es inaceptable, por mínima que ésta sea, ya que tiene repercusiones físicas, sociales, psico-emocionales y relacionales a corto y largo plazo.

El Estado en su conjunto, incluidos los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, tiene la obligación de combatir y eliminar la violencia contra niños, niñas y adolescentes.



“Nosotras y nosotros conocemos el contexto chiapaneco: aún sin el pin parental, es complejo que docentes aborden estos temas en comunidades, aunado a ello, no podemos pasar por alto que, en Chiapas, encabezamos las estadísticas por embarazos no deseados en adolescentes, por cifras de VIH, por muerte materna, sin olvidar la falta de acceso a una interrupción legal del embarazo y el difícil acceso a métodos anticonceptivos que enfrentan las y los adolescentes. Por tanto, no podemos cegarnos ante tales problemáticas sociales”, señalaron.

Queremos ser enfáticos: maestros, maestras, personal de apoyo, directivos del estado de Chiapas, y ciudadanía en general estamos en contra de este intento por impedir que se difunda información sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, que es, de por sí, insuficiente, declararon.

Es claro que, en las tribunas, hay personas que realizan sus funciones bajo una lupa moralista y conservadora. Sin embargo, les exhortamos a que puedan revisar la historia de nuestro país para conocer el costo, desde la lucha social, por lograr una educación integral, demócratica e incluyente, esperando que la respuesta se dé a favor de los Derechos Sexuales y Reproductivos para el estado de Chiapas.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page