top of page

Mapean rutas más peligrosas para transitar en Tuxtla

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 9 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Especialmente esta semana en la que todo se pinta de violeta, es necesario visibilizar aquellas problemáticas que tienen solución y pueden evitar o reducir los casos de violencia contra la mujer, tal es el caso de la geografía feminista, que busca mejorar su movilidad por Tuxtla.


Alejandra Houston. activista y directora de Laboratorio Femme, señala que este proyecto reúne a arquitectas, urbanistas, diseñadoras y artistas para visibilizar la movilidad, exigencias y demandas de las tuxtlecas, principales usuarias del transporte público y de caminar por la ciudad.

“Este mapeo o geografía feminista consiste en registrar la movilidad de la mujer en Tuxtla, que todas empecemos a armar la ruta que usamos de la casa al trabajo o nuestras actividades, con qué transporte, si vamos acompañadas o no, para visibilizar de manera concreta cómo nos movemos, si hacemos paradas estratégicas, ya que antes de salir hacemos un mapa mental de si vamos a ir por mandados o responsabilidades”, mencionó.

De esta forma, piensan identificar esos lugares que tienen incidencia de violencia o que realmente se buscan mucho por parte de la comunidad femenina, para que tengan más seguridad, si bien las calles están repletas de acoso sexual, quieren saber en dónde está el punto más álgido y poder hacer algo como la recuperación de espacios públicos, para así generar proyectos que nazcan de datos reales y la participación ciudadana y conocer qué tipo de acoso o violencia se vive.

Esto consiste en dos meses de estudio y un mes para procesar los datos obtenidos, finalizando con una presentación de resultados para que cualquiera los pueda leer, no solo las autoridades, para ello todos debemos participar y llegar a una respuesta integral, no sesgada.

"Pueden escanear el código QR en nuestra página de Face y contestando esa encuesta los datos van a ser agregados a ese estudio, y la otra es realizando este tipo de mapeos en donde ya empezamos a ver la complejidad de las paradas que realizan las mujeres, de qué manera son los sistemas de movilidad, si son intermitentes o son muy lineales", finalizó la directora de Laboratorio Femme.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page