top of page

Mariana Araujo, la mujer detrás de El Tianguis Tuxtla

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 5 feb
  • 9 Min. de lectura

Tuxtla.- En esta ocasión nos acompaña Mariana Araujo, tuxtleca, coneja de corazón, toda su vida estuvo aquí, fue a Monterrey, regresó, estudió turismo pero no se dedica a eso, es directora general de una escuela y creadora, organizadora de El Tianguis… y es que le apasiona muchísimo todo lo que tiene que ver el turismo, pero se casó, tiene hijos, entonces con su esposo y con un muy buen amigo, compadre ahora, estaba la idea de hacer algo más, dejar una huella aquí en Tuxtla, y fue donde empezaron a pensar en una escuela.


“La verdad es que yo creo que la gente que me conoce dice, ¿cómo Mariana en una escuela? Sí, me encantan los niños, yo soy la parte no académica, yo soy la parte como socia y dueña, estoy supervisando, viendo que todo se lleve a cabo, pero realmente sí es un lugar donde hacen magia los niños, es una escuela pequeña todavía, vamos en crecimiento, es muy importante, el Centro Educativo Europeo, nos pueden encontrar tanto en Facebook como en Instagram, y la verdad es que me gusta mucho”, compartió.

Si bien es complicado, porque como todo, hay niños, hay papás, personal, pero muchos los buscan porque tienen grupos reducidos, las instalaciones están seguras, se ubican en la octava sur poniente, justo atrás de una clínica del Issste que está por la novena sur, muy fácil de llegar, invitando a todos para que la vayan a conocer, tienen a partir de maternal, desde año y medio, preescolar y hasta sexto de primaria por el momento.

Dijo que muchas veces, quiere crecer, aunque en grupos reducidos se puede trabajar mucho mejor, esta cuestión de finanzas se la platicaron a los socios, porque muchas veces, queda dinero y de adulto dices, o invierto, o lo gasto, o ahorro, hasta se hizo un súper ahí con materiales reciclados y ya saben ellos, qué es lo que necesitan para casa y qué podría ser un gustito, qué me puedo dar, qué no me puedo dar, pago con efectivo, pago con tarjeta, los ves y le agarran súper bien, súper motivados con eso, y al ser propia, pueden ir implementando todas estas costas y al ser particular, también con la secretaría ir mediando que puedan ser cosas que sí les sirvan.



“Yo siempre he sido muy bala, muy activa, el deporte, mis papás siempre me inculcaron, por no decir, me obligaban, ahorita ya con mis hijos lo veo y digo, qué bueno que lo hicieran, muy contenta, familia todo el tiempo, con mis primos, mis amigas de toda la vida, aquí, en Tuxtla… siempre he tenido como esta sensibilidad con la gente, entonces desde chiquita, yo recuerdo mucho que viendo la televisión había un programa donde podías adoptar a un niño en África y yo le decía a mi mamá, por favor, quiero adoptar, y se logró adoptar a un niño que apoyamos, mi papá obviamente es el que ayudaba a pagarlo, para sus estudios, también mi papá fue presidente municipal de aquí, y cuando nos llevaba a las colonias, a los mercados, la verdad es que me encantaba”, recordó.

Admitió que le encantaban los cursos de verano a los que la llevaban en la biblioteca Jaime Sabines, nunca vio más allá, hasta la fecha es de un día a la vez, tiene muchos sueños, sueña muy grande, pero nunca se imaginó llegar a estar donde está, además, siempre soñó ser mamá, cree que todos estamos en este proceso de aprender, porque aunque algunos la ven y dicen, ¡oye, y el tianguis! ¡oye, la escuela! Y por dentro se muere de miedo cada vez, es padre ser ejemplo, pero todos vamos en el proceso de aprender y lo mejor es aventarse tal cual, porque si nos ponemos a pensar todo lo malo, igual nos quedamos con las ganas y no lo hacemos, nos congelamos.

Un suceso que la ha marcado definitivamente es la maternidad, fue mamá muy joven, no se lo esperaba y fue aprendiendo, ahorita ve a sus amigas de su edad empezando a ser mamás, y ella no sabe cómo lo hizo, junto con su esposo hicieron el mejor equipo, ha sido una bendición porque no todos pueden tener el don de dar vida, y ahorita que lo ve, tiene tres hijos de 18, 15 y 13 años, ya ahorita que los ve y que andan con ellos para todos lados, dice, lo hicimos bien; y es que no puede quejarse, tiene unos papás maravillosos que la apoyan, pero de repente quería hacer las cosas diferentes.

“Creo que esa oportunidad tenerla con mis hijos y que mi esposo también es bastante consecuente conmigo, que dice, pues lo hagamos así, yo soy promotora de las habilidades, si tú tienes esta habilidad, esta sensibilidad, en cuanto a lo religioso, a lo académico, si tienen la oportunidad, háganlo, ya si fallamos todos en conjunto, pues ni modo, nos paramos y volvemos, pero ahí vamos aprendiendo, lo veo con otras personas y digo, lo vamos haciendo bien con todo, de repente este síndrome del impostor, de repente digo, ¿será? ¿soy yo la que está ahí? De repente no me la creo, de repente digo, yo soy bien mal hablada, qué mujer soy, porque a lo que me dedico ahorita, nada que ver con lo que estudié, con lo que mis papás esperaban, y de repente lo veo y digo, sin haber estudiado eso, sin haber tenido las herramientas, ahí voy”, señaló.


Incluso su hija le dice, créetelo mamá, escúchalo, y sí es difícil porque estamos acostumbrados a que todo perfecto, todo bien, de repente con los baches, pero contenta con lo que ha logrado y de tener tanta gente que se haya sumado a su vida, por algo tiene las mejores personas a lado… aunque admite que es mamá bulleadora, no se siente orgullosa, pero los molesta, es muy apapachadora, si le preguntamos a ellos van a decir que es un poco neurótica, pero pueden hablar muchas cosas, los tres tienen personalidades totalmente distintas, con el mayor son más iguales, con él le cuesta más, su hija ha tenido mil vidas anteriores, es muy sabia, entonces les enseña mucho a cada rato, y el chiquito, el chunco, es el más salido, el que le gusta el deporte, el fútbol y todo, entonces con ellos aprendió, sus papás fueron un poco más estrictos con ellos, también le dan consejos, le ayudan con toda la cuestión tecnológica, entonces cree que es afortunada de poder tener una muy buena relación con ellos.

“Entrando de lleno con El Tianguis, en junio cumplimos cuatro años, fue después de la pandemia que yo guardé muchísimas cosas para mi hija, mis zapatos, mis bolsas y jeans, y mi hija creció el doble que yo, le creció el pie, o muchas cosas eran de ‘no, gracias’, la verdad es que toda la vida hemos donado, hemos regalado, hemos hecho mil cosas, pero siempre habían cositas que me daba cosita dar, o está súper bonito y lo usé en el bautizo de mi hijo y no lo quiero sacar, y tienes un recuerdo emocional, o lo usé cuando me casé y algún día me va a volver a quedar y ya bye, entonces hablando con una amiga, justo decíamos que en otras ciudades de México, en otros países, es muy normal hacer una venta de garaje, y decía, pero si abro aquí mi garaje nadie va a venir, no voy a vender nada, ahorita lo ves y dices, qué increíble que ya la gente piense diferente, entonces fue de m yo también le entro, pongamos las dos, voy a invitar a ver si alguien va a animarse”, recordó.

Entonces, su hermano tiene un espacio que rentaba, y se lo pide prestado para hacer el intento, aunque al ser de segunda mano, sus papás también la cuestionaron, ¿Cómo vas a vender tus cosas? ¿No tienes otra cosa qué hacer? Pero creyó que iba a ser una buena idea, y así, invitó a varias amigas que se sumaron y luego dijo, y si van, que haya algo de comer, que haya algo de tomar, y a amigos que estaban metidos en esto, les dijo, que se haga una reunión social, así fue cuando empezó, que la primera vez no tuvo tanto éxito, recuerda muy bien unas personas que llegaron desde la primera vez, que siguen llegando, les agarró un tormentón, todas con las maletas agarradas y metiéndose, enloqueciéndose, salieron huyendo y ya no las volvió a ver, y dijo, ¡qué fracaso! Pero algunos que vinieron le dijeron, ¿Y cuándo el otro?

“Mi hermano me decía, ¿De dónde sacaste tantas cosas? y yo dije, ¡Qué vergüenza! Disfraces de mis hijos, mil cosas, y dije, si me prestas el espacio, yo cobro una cantidad mínima, porque rentan todas las carpas, el mobiliario, y así fue saliendo, y decía, no sé si venden o no, porque aparte el lugar donde estaba no es muy céntrico, no era tan fácil de llegar, pero de ahí la gente lo empezó a visualizar, o amigas que veían que compartía lo que iba a vender y me decían, me gusta eso, o que también quisieran vender, luego en diciembre, fue la primera edición especial con más de 100 expositores, dos años, y este año, en diciembre que acaba de pasar, logré que fueran dos días, entonces ya la gente ya también va diciendo, ¡Ah, mira, este eventito está padre!”, señaló.

La sinergia, la emoción, el compartir esas vivencias, ha sido un crecimiento en muchos aspectos, sus hijos, ahorita que están en una época que es la adolescencia, aborrescencia como dicen por ahí, donde hay una competencia en cuestión material, de marcas, bien difícil, porque a ella nunca la criaron así, igual y se tuvieron las posibilidades, pero nunca fue una opción, los ve y de repente era como, yo te puedo dar esto si te parece, y si no, siempre va a haber quien tiene más, quien tiene menos, y El Tianguis para ellos ha sido esta experiencia, más su hija, que es mujer.

“Que ella ya vea desde otra perspectiva, que diga, comprendo el tianguis, la verdad es que a ella en la escuela le cuesta lo académico, pero para vender es buenísima, se la rifa, en el tianguis era, ¡Y la hija de Mariana! Denle sus cosas, porque ella les vende todo, entonces ya se sentía súper importante; a mi hijo, el más chiquito, de repente era como en la escuela un crack, pero para las ventas, nada, y eso que las mates se le dan, y yo le decía, este mundo es de los vivos, aquí, si no vendes, no la haces; y el mayor, ese pobre se la vivía comprando todo lo que veía, pero se fue haciendo una experiencia para todos, entonces yo decía, así como los míos, hijos de amigas, que también iban y vendían sus Legos, sus dulces, ahorita vamos a tener varios niños ahí, tiangueritos, que van a estar vendiendo, se empezó a ser más que un bazar o una expo, se ha hecho comunidad, un lugar donde todos nos apoyamos”, añadió.


Incluso, ahora su esposo ya es el que vende las miches, su mamá también vende su fertilizante orgánico, todos, por todos lados, no se dedican a eso al día a día, tiene la escuela, todo el mundo ahora la conoce por El Tianguis, pero no se dedica de lleno, amigas dentistas, amigas maestras, todos van y venden sus clases, pero se dedican a otra cosa, ahí van promoviendo todo, y además transmitiéndolo a la familia, eso hace que el motor funcione de otra manera, de repente, hasta para la invitación a todos los que asistan, es un plan familiar, vas al cine, vas a la plaza, pero algo que te haga generar esta unión, el vender en el tianguis con tu familia es toda una experiencia, hasta los chavitos se la pasan padrísimo, pueden llevar a sus mascotas, a la novia, al novio. 

“Entonces sí, ha sido para mí una sorpresa, si la Mariana de hace cuatro años lo hubiera pensado, ni por aquí le hubiera pasado, ya estoy viendo la próxima edición y digo, vamos a invitar otras cosas, porque también en este proyecto, mis papás siempre han sido personas que siempre están apoyando a la comunidad, siempre para nosotros fueron ejemplo de reciclar, mi papá siempre iba recogiendo la basura por donde iba, también esto es un impacto, más que ganar dinero, porque realmente no lo vendemos a precios caros, es apoyar también al medio ambiente, porque la industria de la moda ya es un factor de contaminación, también a mis hijos es como, a ver, fíjense toda la contaminación que hay allá, nos enfoquemos, en esta edición invité a varias personas que se dedican a toda esta cuestión, que no es como negocio, sino es para que también la gente vea que hay opciones aquí en Tuxtla para reciclar, para hacer su propio abono, para que puedan hacer sus huertos, para que sepan cómo separar la basura y hay una empresa que pueda recogerla, porque muchas veces decimos, lo separo en mi casa y cuando lo tiro, ya lo vuelven a unir todo”, explicó.

La cita es este sábado 8 de febrero en el Salón Ágora, que está en el Boulevard 28 de Agosto, de 11 de la mañana a 7 de la noche, incluso hay personas que llegan desde antes, entonces las tiangueras ya están avisadas de que tienen que estar listas desde antes, va a haber área de niños, como una guardería, sí tiene un costo, pero es significativo para que los papás puedan echar el ojo y ellos se queden con profesionales en el cuidado de los niños, van a haber brincolines, talleres de arte para los niños, que también es un espacio donde quiere que el arte se vaya difundiendo, va Paola, una amiga que es ilustradora, y se van abriendo otros huequitos para hacer cerámica; hay zona de comidas, desde choripanes, flautas, quesadillas, carne asada, de todo, coctelitos, miches, de todo.

“Si vas, no es como que vayas con prisa, yo les recomiendo que vayan para disfrutar las horas, ya ni sé qué edición es, al principio, hasta mis fotos las iba guardando, y ahora ya no sé en cuál voy, ya me perdí, pero lo importante es que cada vez son más, hacemos una cada dos meses, estamos como @eltianguis.tux en Instagram, y en Facebook, El Tianguis Tuxtla, yo soy la todóloga, yo soy la que contesta, la que contacta, entonces con paciencia, ahí yo les voy contestando, ya me estoy metiendo a un curso para saber más de todo lo de redes, pero sí, con todo gusto, más cuando son emprendimientos de marcas locales, que de repente sus productos son muy buenos, para eso estamos, para apoyarnos, entonces, con muchísimo gusto ahí tendrán un espacio”, finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page