top of page

Masacre de nueve personas en el sur de Colombia

  • EFE
  • 31 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Bogotá.- Nueve personas, una mujer y ocho hombres, fueron asesinadas este lunes en una finca privada de una zona rural del departamento colombiano del Huila (sur) por personas armadas sin identificar, informaron autoridades locales.



"Nueve personas han fallecido con arma de fuego en la zona rural del área conocida como El Quebradón Alto", que hace parte del municipio de Algeciras, informó en un video el secretario de Gobierno del Huila, Franky Alexánder Vega.


La matanza ocurrió en una hacienda cafetera y entre las víctimas hay recolectores de café, el administrador de la finca y una mujer que desempeñaba labores de cocina.


Vega detalló que las autoridades "están investigando quiénes han sido los autores materiales de esa masacre", la tercera que se produce en menos de un año en esa misma finca, según el Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz (Indepaz).


"Para nosotros en el departamento del Huila es un hecho lamentable. Sin embargo, en estos momentos ya se encuentran las autoridades de Policía Judicial haciendo el respectivo levantamiento de cadáveres y recaudando el material probatorio necesario", apostilló el funcionario.


Por su lado, el ministro de Defensa, Diego Molano, escribió en redes sociales que "ante información de homicidio colectivo" en un predio de Algeciras envió tropas del Ejército y a la Policía para que se "verifiquen e investiguen los hechos".


En julio del año pasado en esta misma finca ocurrió otra matanza que dejó cuatro muertos, entre ellos un menos de edad, y dos heridos, según informaron las autoridades, y en septiembre también asesinaron a 3 personas, incluido un joven de 17 años.


El alcalde de Algeciras, Libardo Pinto, dijo a medios locales que "hay tristeza por la violencia que ha asediado a los pobladores" y remarcó que "son nueve personas de los cuales ocho son hombres y una mujer".


Indicó, además, que se investiga si la matanza de hoy tiene relación con las ocurridas el año pasado.


En la zona operan varios grupos de disidencias de las FARC, que se disputan el territorio, estratégico como otras zonas del sureste del país para el narcotráfico, informó la Defensoría del Pueblo en una alerta temprana del pasado agosto.


En las dos alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo en los últimos tres años para esta zona del Huila, se advierte del riesgo para los pobladores, y especialmente para los miembros de la antigua guerrilla que llevaban su proceso de reincorporación en la región, por la presencia de estos actores armados.


En lo que va de año en Colombia se han perpetrado 41 masacres con 158 víctimas mortales, según las cifras de Indepaz, que reportó 91 con 381 asesinados el año pasado.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page