top of page

Matrimonio infantil; 4.45 % de las adolescentes mexicanas se ven afectadas

  • AGENCIAS
  • 8 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

México.-El matrimonio infantil y las uniones tempranas afectan al 4.45 % de las adolescentes entre los 12 y 17 años anualmente en México, según el informe Estado Mundial de la Población 2020 elaborado por la ONU y presentado este miércoles en México.



Esta práctica es la mas común de las analizadas en el informe, titulado "Contra mi voluntad. Desafiar las prácticas que perjudican a las mujeres y niñas e impiden la igualdad", que también ofrece datos sobre mutilación femenina y la preferencia de los niños barones.

El representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, Arie Hoekman, advirtió en la presentación telemática del documento de que esa tasa del 4.45 % es anual, por lo que "más del 25 %" de las mujeres mexicanas habrá entrado en matrimonio infantil o unión temprana desde los 12 a los 17 años.

"México está entre los países de América Latina con la mayor prevalencia de mujeres entre 20 y 24 años que se casaron o formaron una unión antes de los 18 años", señaló.

Hoekman refirió que durante el 2018 hubo en méxico "556 matrimonios en los que al menos uno de los contrayentes eran menores de edad", la mayoría de ellos (66 %) en el estado de Sonora.



La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, reafirmó el compromiso institucional para perseguir una práctica prohibida desde el año pasado, así como sus diversas formas, que suponen "en sí mismas una violación de los derechos humanos y de género".

"Estaremos del lado de esas niñas para defender sus derechos. Para eso tenemos la voluntad, la decisión y las políticas publicas de nuestro lado", enfatizó.

Según los datos aportados por Hoekman, la pandemia de COVID-19 traerá consecuencias negativas para las mujeres y niñas alrededor del mundo.

 

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page