top of page

Mayorkas autoriza mejoras y la reparación de barreras en la frontera con México

  • EFE
  • 13 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Washington.- El secretario estadounidense de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, autorizó este martes a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a emprender actividades encaminadas a “atender las necesidades para la vida, la seguridad, el medioambiente y la reparación” en proyectos de construcción de barreras a lo largo de la frontera con México.


Los proyectos a los que se refiere están ubicados en los sectores de San Diego (California), Yuma (Arizona) y El Paso (Texas).

Las acciones previstas "cerrarán o corregirán los proyectos entregados al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por el Departamento de Defensa", indicó un comunicado oficial.

Mayorkas es esperado hoy en El Paso, donde miles de migrantes han cruzado el Río Grande desde México desde el pasado fin de semana y se han presentado pidiendo asilo.

El Gobierno del entonces presidente Donald Trump utilizó en 2019 fondos que el Congreso había aprobado para gastos militares en la construcción de barreras en la frontera sur de Estados Unidos.

"Si bien el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos se aseguró de que los contratistas crearan sitios de trabajo seguros, dejó obras incompletas o no atendió condiciones que crean riesgos potenciales para el personal de CBP y comunidades, y representan un peligro de inundaciones y daño a la propiedad para comunidades y propietarios de tierras ", indicó el comunicado de DHS.

"También crean el riesgo de degradación ambiental relacionada con la falta de nivelación apropiada y de medidas para el control de la erosión y la estabilización de laderas", añadió.

Entre las labores autorizadas se cuentan la terminación o instalación de drenajes para evitar inundaciones, medidas permanentes de control de la erosión, la terminación de caminos de patrulla, mantenimiento y acceso, y la disposición de materiales residuales que no se requieran para estas obras.

En los sectores de El Paso y Yuma los trabajos incluirán el cierre de pequeñas brechas en la cerca fronteriza y la compleción de portones, incluidas siete brechas abiertas para portones en el sector de Yuma y una en El Paso.

Antes de comenzar las labores, el DHS “trabajará estrechamente con las partes interesadas, incluyendo propietarios y representantes tribales, estatales y locales, así como agencias federales, para obtener aportes y ayuda en la priorización de potenciales actividades dentro de cada sector”, puntualizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page