top of page

Maíz nativo de Chiapas en riesgo por el cambio climático

  • CARLOS  LUNA
  • 27 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El maíz nativo, es uno de los mas afectados por el cambio climático pues en la región Zoque, se están cumpliendo los pronósticos de daño, debido a la alta incidencia en la lluvias, lo que está afectando fuertemente a la producción agrícola.



Esto de acuerdo con la maestra en Manejo y Conservación de Bosques, Mercedes Concepción Gordillo Ruiz, quien presentó los resultados de su investigación “La otra diversidad chiapaneca”.


En la misma expuso el deterioro del maíz endémico en Copainalá.


“La introducción de maíces modificados, los cuales en los procesos de polinización ya han causado estragos en los productos originarios generando nuevas mezclas que aminoran la producción de los agricultores, ademas de dañar los ecosistemas cercanos”, comentó.

Sin embargo dijo que, aún es posible realizar intervenciones en la zona para evitar la propagación y velar por la protección del maíz criollo, aclarando que es la zona de los Altos de Chiapas la que más se ha visto afectada por estas intromisiones.


“Seis, son los maíces criollos que circulan con mayor distribución por la entidad, de los cuales son endémicos. Mientras que en su zona de estudio tres son los más usados, el bacalito blanco, el maíz amarillo y el quechulteco”, concluyó.

La crisis del maíz en Chiapas se agudiza cada vez más, a tal grado que, anteriormente el estado exportaba este producto gracias a su gran producción y calidad.


Sin embargo, todo esto ha cambiado, ya que, en 2020 al menos 32 mil hectáreas de suelos de la Frailesca tendrían presencia de acidez, lo que ha ocasionado menor productividad en la siembra de maíz, indicó el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).


También la falta de financiamiento al sector agropecuario es causa de una alta migración de campesinos de diversas regiones de Chiapas hacia otros estados del país y a los Estados Unidos.


Esto ha provocado la caída en la producción de diversos cultivos, entre ellos el maíz, y ante ello, la entidad ha dejado de ser el granero del sureste.


Especialistas en el tema han alertado a las autoridades para tomar acciones urgentes y revertir esta situación en la entidad.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page