top of page

Menos del 10% de emprendimientos sobreviven al quinto año

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 26 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El modelo económico de Tuxtla Gutiérrez se basa en servicios gubernamentales y comercios, por lo que el emprendimiento se ha perfilado como una verdadera opción para generar ingresos, más que todo en personas arriba de los 40 que tienen menos oportunidades laborales, o entre los jóvenes que están saliendo de las universidades, a falta de empleo o buenos salarios que tienen una buena oportunidad ahí, señaló Gilberto Ruiz Cáceres, consultor empresarial.


“El principal problema es el empirismo, no hay cultura al respecto, solo son corazonadas, o tratar de copiar la fórmula de otros negocios exitosos, la sugerencia es que desde un inicio puedan hacer un plan de negocios, sentarse a analizar qué negocio, a quien le voy a vender, qué productos o servicios colocar en el mercado, es la metodología conocida como design thinking”, señaló.

Este modelo no se basa tanto en lo que sé hacer, que es uno de los errores más comunes en los emprendedores, es ver quién demanda ese producto o servicio, es ahí donde muchos negocios fracasan, pues dijo, tienen que salir a conocer el mercado, a partir de estas experiencias y conocimientos podrán ver las necesidades y a partir de ahí buscar un servicio o producto que solucione la necesidad de un sector, y diseñar una oferta creando un plan de negocios, que se vuelve la ruta de trabajo para encaminar esfuerzos y darle más certeza a los emprendimientos, hacer grupos de trabajo y al egresar sumar esa fuerza de trabajo, capital e ideas y conocimiento que les da la escuela.

“Las curvas de vida de las empresas son muy cortas, normalmente tú abres un negocio y tú sabes a los seis meses si tu negocio funciona o no funciona, es ahí donde tenemos la muerte de empresas, más del 50 por ciento de las empresas mueren a los seis meses porque en efecto faltó planeación, nos encontramos un mercado que no respondió a las expectativas y es ahí donde el plan de negocios minimiza los riesgos”, comentó.

Después de dos años, es cuando tienen más posibilidades de continuar, porque ya operaron, y es que menos del 10 por ciento llegan al quinto año de vida, ahí ya se puede ver un punto de equilibrio y las posibilidades de crecer, para esto, requieren inversión, capacitación constante y modernizarse, capacitarse para insertar nuevas herramientas tecnológicas, eficientar costos, pagar mejor a sus trabajadores y ser más competitivos.

“Esto también impacta en mejores salarios y prestaciones a los trabajadores, en Tuxtla hay un sector de turismo en crecimiento significativo, al ser una ciudad receptora de turistas, la número uno en el estado, ha incrementado la pernocta gracias a la atracción de turistas, es una oportunidad interesante, asimismo, hay un gran potencial en el sector agroalimentario, al producir materia prima que vendemos sin procesar, si le damos el valor agregado, estos productos serán demandados por todas las personas”, mencionó.

Incluso, dijo que en todos los territorios podrían venderse, analizar qué tipo de producto queremos colocar en otros territorios, por ejemplo, son muy populares las salsas de chile habanero, pero en el norte no se consumen, para así no vender algo que esos mercados no demandan.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page