top of page

Mercados aún “golpeados” por la pandemia

  • RUBÉN PÉREZ
  • 22 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A casi 8 meses de que inició la contingencia por la covid-19, las ventas en los mercados públicos de esta ciudad capital apenas alcanzan ventas de hasta 30 por ciento, situación que representa un “duro golpe” para la economía de cienos de locatarios y sus familias.



Juan Morales Sánchez, secretario municipal del centro de abastos “Juan Sabines”, ubicado en el centro de la ciudad, resaltó que sin duda no logran alcanzar los niveles de ventas que traían previo a la pandemia.


A pesar de que hoy lunes empieza la fase verde, comentó que han pasado tres meses desde que Chiapas pasó a fase amarilla en la contingencia sanitaria y eso ha contribuido a que los locatarios tengan un leve incremento en sus ventas.


De acuerdo con él, “a lo mucho se ha incrementado un 20 o 30% las ventas, luego de la caída que sufrió la mayoría de los compañeros durante los meses de marzo, abril y mayo, pero si comparamos las ventas que hasta hace un año teníamos, previo a las fiestas guadalupanas, podemos decir que no llegamos ni al 50%”.


Morales Sánchez destacó que una de las problemáticas con las que han batallado desde hace varios años es el ambulantaje, el cual durante la pandemia fue la que menos control ha tenido y se ha convertido en una verdadera competencia desleal.



El ambulantaje es un verdadero riesgo, pues ahí no se respeta la sana distancia, mucho menos la higiene para la venta de los productos, es muy notorio, dijo, el tumulto de personas que compran en esos espacios públicos.


“Acá en el mercado, desde el inicio de la pandemia hemos tomado todas las medidas que se nos ha recomendado, en los pasillos se han instalado botellas con gel antibacterial para que las personas se las apliquen, además que el uso del cubrebocas es obligatorio”, indicó.


Puntualizó que, a diferencia de los centros comerciales, en los mercados de Tuxtla Gutiérrez los productos son frescos, de calidad y a menor costo y dicho comportamiento se puede notar en los cárnicos, frutas y verduras.


Si los tuxtlecos privilegiaran sus compras en los mercados, consideró que se reactivaría la economía local, se beneficiaría a las familias tuxtlecas y el circulante quedaría en la ciudad, pues no sé la llevarían las grandes cadenas comerciales.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page