top of page

"Mi familia quedó en Santa Martha, no sé si siga viva": desplazado por violencia

  • RUBÉN PÉREZ
  • 6 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Chenalhó.-Una disputa de 22 hectáreas de tierra terminó con un hecho violento en la comunidad Santa Martha, municipio de Chenalhó, donde se dice, de forma extraoficial de la muerte de una veintena de personas y la quema de casas y carros.


En un campamento establecido en un banco de material pétreo en la localidad de Majomut, del mismo municipio, donde se refugian desde el pasado fin de semana, cerca de 63 familias (138 personas) sufren porque se quedaron sin nada y, hasta el momento, no han recibido el apoyo del gobierno estatal, ni de alguna institución de salud.

De acuerdo con ellos, la violencia se desató el jueves 29 de septiembre, y continúa hasta la fecha, pero no saben si hay más muertos. "No sabemos qué pasó con nuestras familias, estamos tristes", dijo un hombre que, sin dudarlo, mostró pruebas de algunos muertos que cayeron ante balas de rifles de alto poder.

"El sábado escapé con mi esposo y mis niños. Nos fuimos a la montaña, me lastimé, estamos muy tristes porque dejamos todo, mis animalitos", confesó, por su parte, una mujer que no dejaba de llorar.


De acuerdo con la información del defensor de derechos humanos, Reynaldo Pérez, hasta el momento nadie se ha acercado a ayudar a la gente desplazada. "Estamos en espera de las medidas cautelares, ya nos atendió la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero de ahí no hay más avance", declaró.

Además del temor que tienen de sufrir otra agresión, los desplazados advirtieron que hay personas enfermas en su campamento y dos mujeres embarazadas que requieren de atención, pero nadie los quiere apoyar.

De hecho, el acceso a Majomut es complicado, sobre todo en la actualidad porque la lluvia no cesa y el camino se vuelve más complejo.

Entre otras cuestiones, refirieron que hay incertidumbre por la integridad de entre 70 u 80 menores de edad que están en carpas, pues carecen de abrigo y otras cosas necesarias para que puedan descansar y refugiarse de las inclemencias del tiempo.

"Solo pedimos al gobierno que nos ayude, que no nos abandone, queremos paz, vivir en nuestra tierra, no aquí".

Komentarze


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page