top of page

Miedo y caos reinan en Ciudad Juárez ante oleada de violencia

  • EFE
  • 14 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad Juárez.- La mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, vive una oleada de violencia que ha generado miedo y caos debido a varios ataques armados perpetrados por el crimen organizado en las últimas horas.



Este viernes se registró un ataque armado en una tienda del norte de la ciudad. Pocos minutos después del tiroteo, llegaron miembros de la Secretaria de Seguridad Pública municipal, policía estatal y militares, para dar auxilio al único herido que se reportó.


El afectado trabaja como guardia de una empresa de traslado de valores y recibió varios impactos de bala, por lo que actualmente su estado de salud es "delicado".


Esto se suma a los hechos del jueves, cuando integrantes del crimen organizado incendiaron cinco unidades de transporte de personal, cuatro vehículos particulares, un establecimiento comercial y un inmueble abandonado que funcionaba anteriormente como estación de Policía.


"Nosotros lo estamos atribuyendo a los actos que hemos realizado, a las acciones que hemos realizado en los últimos meses aquí en Ciudad Juárez, a las detenciones", señaló en conferencia de prensa Roberto Fierro, fiscal del norteño estado de Chihuahua, donde se ubica Ciudad Juárez.


Aunque los ataques se produjeron horas después de que integrantes de la Guardia Nacional entraran a Ciudad Juárez, las autoridades negaron que esto haya sido un detonante.



Tres personas fueron detenidas como presuntas responsables de los hechos del jueves.

Por su parte, empresarios pidieron respuestas inmediatas ante la ola de violencia.


"Se debe pedir una respuesta ante las formas del por qué siguen pasando estas cosas, considero que es necesario trabajar en conjunto con las autoridades de los tres niveles, a fin de sumarse a este esfuerzo levantando la voz y exigiendo", dijo en conferencia Jesús Manuel Salayandia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.


México ha registrado los periodos más violentos de su historia en los primeros dos años de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.


Según datos preliminares del Gobierno federal divulgados el pasado jueves, México cerró 2021 con 33.410 homicidios dolosos, una reducción del 4,1 % frente a los 34.554 asesinatos de 2020.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page