top of page

Miembro de la UNAM participará en la primera misión espacial latinoamericana

  • EFE
  • 14 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) José Alberto Ramírez Aguilar participará en la primera misión espacial tripulada de la historia de Latinoamérica, que saldrá de la órbita terrestre durante unos 10 minutos, informó este lunes la institución.



"Haber sido seleccionado es un honor y una enorme responsabilidad, pues es resultado de muchos años de esfuerzo para fomentar estas actividades en México, desde el extinto Programa Universitario de Investigación y Desarrollo Espacial, en los años 90", apuntó Ramírez Aguilar en un boletín.

La misión, conocida como ESAA-01 EX SOMINUS AD ASTRA y que forma parte del programa espacial LATCOSMOS-C, llevará a cabo un vuelo suborbital.

Un vuelo suborbital sube balísticamente y pasa la línea de Kármán, es decir, el límite entre la atmósfera y el espacio exterior, y vuelve a descender casi de forma inmediata.

En este caso, a 80 kilómetros de altura la cápsula donde viajan los astronautas se separará del cohete y seguirá volando aproximadamente hasta los 105 kilómetros; luego comenzará a descender y reingresará a la atmósfera a velocidad hipersónica, y ya cerca de la Tierra desplegará los paracaídas y aterrizará.

Este proceso dejará a los astronautas cerca de 10 minutos para realizar a bordo una serie de experimentos en torno a la microgravedad, que serán propuestos por los países de origen de los astronautas, para lo cual se abrirán convocatorias a las comunidades científicas respectivas.

Para realizar todos esos procesos, Ramírez se someterá a una versión resumida del programa de entrenamiento ASA/T (Advanced Suborbital Astronaut Training Program), desarrollado en conjunto por la Agencia Espacial Ecuatoriana (EXA), que financia el proyecto, y el GCTC Gagarin Cosmonaut Training Center.

La misión, cuya fecha no ha sido concretada debido a la pandemia, estará comandada por el ecuatoriano Ronnie Nader Bello, quien destacó haber seleccionado a la tripulación -el mexicano es el primer elegido- "muy cuidadosamente".

Además de Ramírez y Nader, formarán la tripulación Adolfo Chaves Jiménez, de Costa Rica; y Margot Solberg, de Estados Unidos.

"Tiene una férrea vocación docente y ésta es una tripulación de profesores, lo que habla de la importancia del Plan de Desarrollo Espacial para las Regiones de América Latina y el Caribe -LATCOSMOS-C- en la educación y motivación de los jóvenes, pues sin ellos no hay futuro", subrayó Nader sobre el universitario.

Para el comandante de la misión, lograr hacerlo bien sería "una pequeña victoria", ya que demostraría que "hay personas e instituciones en Latinoamérica capaces de realizar grandes proyectos".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page