top of page

Migrantes marchan en Tapachula vigilados por las autoridades

  • EFE
  • 14 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- Fuertemente vigilados por miembros de la Guardia Nacional (GN), unos 800 migrantes marcharon este lunes desde el centro de la ciudad mexicana de Tapachula hacia las oficinas de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) para exigir documentos que regularicen su situación.



La marcha caminó unos 40 minutos por las principales calles de la ciudad del suroriental estado de Chiapas hasta llegar a las oficinas del INM donde se toparon con un muro de elementos de la Guardia Nacional (GN) con equipos antimotines (GN) y elementos de la Policía municipal que impidieron su avance.


Algunos migrantes intentaron avanzar forcejeando con los elementos de la Guardia Nacional. Sin embargo. las fuerzas federales desplegaron el operativo de contención.


Durante varios minutos, los migrantes pidieron la presencia de funcionarios del INM para que los atendiera o les brindara una respuesta inmediata.


En dos filas de vallas metálicas, los migrantes -procedentes de más de una decena de nacionalidades- se atrincheraron para esperar que algunos funcionarios de migración saliera a atenderlos.


Después de una media hora de estar formados y solicitando la atención, salió una funcionaria del INM con un megáfono y pidió un representante de cada país quienes ingresaron a las oficinas para escuchar sus peticiones.


Devis Molina, migrante de Honduras, indicó que esta manifestación que realizaron hoy -y que se suma a otras acontecidas en días recientes- es para pedir a las autoridades que los atiendan y les puedan otorgar papeles migratorios necesarios para salir de Tapachula.



Al final de la protesta un grupo de 150 migrantes rompieron el cerco y entraron a las oficinas del INM.


Desde hace unos 13 días, este grupo de migrantes ha estado realizando movilizaciones, marchas, protestas y huelgas de hambre, en demanda de visas por razones humanitarias o algún oficio que les permita salir de Tapachula.


De acuerdo a los activistas, son alrededor de unos 30.000 migrantes que están varados en Tapachula en espera de documentos.


OLA MIGRATORIA


La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.


México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.


Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page