top of page

Migrantes prefieren no denunciar actos discriminatorios

  • CARLOS  LUNA
  • 13 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Los migrantes centroamericanos que permanecen varados en la capital chiapaneca denunciaron que, a su paso por tierras chiapanecas son víctimas de abuso de autoridad por parte de las policías municipales de Tapachula, Arriaga y Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, ante la falta de confianza en los organismos defensores de Derechos Humanos, no presentan su denuncia.


Detallaron que, en Arriaga, elementos de la Policía Municipal y la Guardia Nacional le piden dinero a cambio de transitar libremente, y al negarse son detenidos.

También la población los ha discriminado, una mujer de 54 años originaria de Guatemala pide monedas para poder comer en las calles de la capital chiapaneca y señala que ha recibido maltratos.

Hicieron un llamado a las autoridades del Instituto Nacional de Migración, para que brinde pronta atención a su petición de visa humanitaria y puedan seguir su camino con destino a los Estados Unidos.

La mujer migrante expresó que: “Todos somos seres humanos, se viene de un país para ir a Estados Unidos, de Guatemala, vengo de una caravana, como una semana, me han discriminado me han robado, la policía”

Los migrantes manifestaron que: “Aquí hay prácticamente familias que han vendido su nevera, televisor, motocicleta, el trabajo de su país para recoger cierta cantidad de dinero para poder venir y hacer este viaje largo, mucha gente que viene viajando desde Venezuela cruzando la selva de Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras”.

Los migrantes que salen de Venezuela, El Salvador, Colombia, Honduras, Guatemala, Nicaragua, por citar algunos países donde la violencia, la pobreza o la inseguridad impera, venden todos sus bienes, para buscar el sueño americano.

Algunos de ellos, expresaron que: “Aquí hay prácticamente familias que han vendido su nevera, televisor, motocicleta, el trabajo de su país para recoger cierta cantidad de dinero para poder venir y hacer este viaje largo, mucha gente que viene viajando desde Venezuela cruzando la selva de Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras”.

La mayoría de estos migrantes salieron de sus países y dejaron a su familia a la espera de que consigan más dinero al llegar a Estados Unidos y puedan emprender el camino a la misma dirección de cumplir el sueño americano.

Dejaron atrás a sus hijos y esposas, los que son solteros a sus madres o padres, pero su llegada a Chiapas retrasó su paso.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page