top of page

Migrantes procedentes de África y Haití se enfrentan en Tapachula

  • EFE
  • 6 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Tapachula .- Una migrante fue golpeada este miércoles por otro migrante de diferente nacionalidad dejándola inconsciente, lo que provocó un enfrentamiento entre extranjeros procedentes de África y de Haití en la ciudad de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas.


La mujer, presuntamente de origen africano y que fue golpeada, se desvaneció e intentaron reanimarla, pero minutos después se recuperó, tomó piedras e intentó en varias ocasiones romper el cerco de seguridad de la Guardia Nacional para lanzarle las rocas a los haitianos que se encontraban detrás de los equipos antimotines que habían golpeado.

Los extracontinentales arremetieron contra los elementos de migración usando las vallas metálicas que sirven de protección y para dividir las filas de los migrantes cuando llegan a realizar trámites.

Asimismo, ante su enfado lanzaron piedras a los haitianos que se resguardaban para evitar mayores incidentes.

Durante más de 5 minutos los africanos y haitianos se lanzaron piedras causando caos e incertidumbre entre las personas que circulaban en la zona.

Falua, de origen africano, denunció que los indocumentados de Haití están vendiendo los pases de entrada a las oficinas en 1.000 pesos, cuando los documentos son gratuitos.


"Los haitianos están trabajando con los agentes de migración", dijo en entrevista con Efe.

Este es el primer enfrentamiento que se registra entre migrantes de África y Haití a menos de 48 horas de habersen reabierto las oficinas de regularización migratoria en Tapachula.

La región vive un flujo récord de migrantes hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page