top of page

Migrantes protestan en Tapachula para exigir documentos y transporte

  • EFE
  • 17 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- Cientos de migrantes protestaron este viernes en Chiapas, en el sureste de México, para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) que les proporcione autobuses y acelere el trámite de sus documentos tras días o meses de espera.



Un grupo de extranjeros, en su mayoría de Centroamérica, pero también de Venezuela, Cuba, Colombia y Haití, marcharon unos 500 metros hasta las oficinas migratorias en Tapachula, a donde llegaron de manera pacífica para hablar con el encargado de regularización.


Tras varios minutos de espera, un agente de migración afirmó que este viernes entregaron oficios de salida a migrantes que estaban enlistados para trasladarlos a otros estados.


Yeni, una migrante venezolana que marchó este viernes, contó a Efe que solo piden documentos para seguir su camino.


"Nosotras decidimos caminar hasta migración y venimos a exigir nuestros derechos porque tenemos dos meses durmiendo en un parque y a ellos no les importa, por eso estamos marchando", expuso.


Como medida de protesta, los inconformes se quedarán a dormir frente a las oficinas migratorias para que las autoridades mexicanas los escuchen.


De lo contrario, advirtieron de que formarían una caravana, como las que han surgido en los últimos meses con miles de migrantes.


En tanto, en el municipio de Mapastepec un grupo de unos 150 haitianos bloqueó la carretera durante horas en un acto de protesta, lo que provocó confrontaciones con habitantes y transportistas.


Los choferes y ciudadanos desalojaron a los migrantes con golpes de piedras y palos para liberar el tramo carretero.


En Tapachula, los habitantes convocaron a una "resistencia civil" para evitar que los migrantes sigan cerrando las calles para exigir autobuses.


Las protestas son un reflejo de la presión migratoria que padece México, donde las autoridades han interceptado a 228.115 migrantes y han deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años.


Asimismo, 123.000 migrantes solicitaron refugio en los primeros 11 meses del 2021 en México, otro récord absoluto, pues en años anteriores se llegaba a unas 40.000 peticiones.


Autoridades del INM en Tapachula han entregado documentos a migrantes para que puedan salir de esa ciudad, que los activistas llaman "la gran cárcel migratoria" y continúen con su trámite administrativo para obtener una visa por razones humanitarias en otros estados.


Funcionarios anunciaron que el próximo lunes volverán a entregar documentos de acuerdo con los listados que tienen.


En tanto, unos 2.000 migrantes, entre haitianos, centroamericanos, venezolanos y cubanos, se mantienen en un campamento en espera de documentos.


En ese lugar, hay equipos antimontines de la Guardia Nacional que resguardan el perímetro de la zona.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page