top of page

Migrantes venezolanos representan más del 50% de personas contenidas en Tapachula

  • RUBÉN PÉREZ
  • 25 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con el Centro de Dignificación Humana, AC, el 50 por ciento de las personas contenidas en Tapachula, Chiapas, provienen del país venezolano, por arriba de la presencia de migrantes centroamericanos y haitianos.



La política de represión en Venezuela provoca la movilidad de personas de forma masiva, pero sus necesidades de protección internacional no son respetadas por el Instituto Nacional de Migración (INM), explicó el fundador del Centro, Luis García Villagrán.


En el 2020, la estadística de la Unidad de Política Migratoria registró a 183 personas originarias de Venezuela presentadas antes el INM; mientras el 2021 cerró con 2,552 detenciones.


El estudio Un nuevo paradigma de la migración venezolana a México, de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, señala en el año 2017, los venezolanos se situaban en México con el primer lugar en la recepción de Tarjetas de Residente Permanente (TRP), muy por encima de todos los países de Sudamérica tales como Honduras y El Salvador, principalmente.


En la actualidad, también se enfrentan a las políticas migratorias de México. Desde inicios de ese 2022, venezolanos, centroamericanos, haitianos, africanos, realizan manifestaciones en Tapachula para exigir atención a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el INM.


Pero las autoridades no proporcionan información oportuna ni a los extranjeros solicitantes de refugio, “buscan confundirlos”; a pesar de los llamados internacionales para respetar el derecho de protección internacional


La oficina de regulación no tiene atención constante y la Comar proporciona citas hasta tres meses después de la solicitud. Espera que se hace eterna por la falta de recursos y oportunidades laborales para sobrevivir.


Para García Villagrán son graves las “ilegalidades” en las que incurren las autoridades migratorias desde el momento de dar dos opciones de regularización cuando existen 26: a través de un vínculo familiar o el refugio.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page