top of page

Miles de campesinos resultarán afectados si no actualizan el padrón del programa PPB

  • RUBÉN PÉREZ
  • 7 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Si el gobierno federal no actualiza el padrón del programa Producción para el Bienestar (PPB), miles de productores mexicanos, incluidos los chiapanecos, quedarán fuera de los apoyos para fertilizantes para el próximo año, manifestó Ricardo Girón Girón, representante legal de la Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable del Estado de Chiapas (Acidessech).



Aunque no dio la cifra de cuántos serían los productores afectados, dijo que solo de la AC que representa son más de 13 mil los que resultarían impactados, distribuidos en casi medio centenar de municipios de la entidad.


Dijo que el PPB fue echado andar apenas el año pasado, sin embargo, lamentó que miles de pequeños productores prácticamente quedaran fuera, “esos pequeños productores tienen media hectáreas, o máximo dos, o sea que utilizan ese fertilizante para autoconsumo, por eso deberían apoyarlos”.


Por ello, comentó que tendrá que ser la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) la que abra las ventanillas en este periodo de diciembre, y con ello no dejar fuera a miles de labriegos.


De hecho, especificó que también le preocupa que el recurso que se destinará en el 2022 para ese concepto, es decir cerca de mil millones de pesos, sea insuficiente porque cada tonelada de urea tiene un costo de 20 mil pesos, cuando antes estaba en 8 mil.


“Eso es otro tema que nos preocupa y ocupa, por eso abogamos para que el gobierno federal y también el de Chiapas, analicen esta problemática y la resuelvan, porque muchas personas se quedarían sin nada”, reiteró Girón Girón.


Comentó que si para el 2022 se utiliza el padrón del PPB, solo un campesino gozaría de hasta tres programas, “eso ocurrió en Tlaxcala, en Guerrero, y no queremos que eso ocurra en Chiapas, sino todo lo contrario”.


De hecho, subrayó que el apoyo anual por cada labriego es de 6 mil pesos por parte de ese programa, a lo que se sumarían otros como el de los fertilizantes, “y no es que esté mal eso, sino que no se es parejo con todos y todas los que se dedican a la agricultura, y sobre todo para los que quieren ese recurso para autoconsumo”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page