top of page

Minoristas anticipan más amparos por las reformas antitabaco

  • EFE
  • 25 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Las empresas que venden productos de tabaco presentarán más amparos en los tribunales mexicanos ante las nuevas medidas antitabaco que prohíben su exhibición en puntos de venta, anticipó este miércoles la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).


Los comerciantes cuestionaron el reglamento que publicó el Gobierno de México el 16 de enero en el que impide exhibir en tiendas cajetillas de cigarros y otros productos de tabaco, además de prohibir el fumar en espacios públicos concurridos.

“El reglamento excede lo que dice la ley, un reglamento no puede exceder lo que dice la ley. Seguramente habrá amparos y seguramente se ganarán", sostuvo Vicente Yáñez, presidente de la Antad, en conferencia.

Estas declaraciones ocurren después de que la cadena de origen estadounidense Walmart iniciara la semana pasada una batalla legal contra la reforma antitabaco del Gobierno.

Yáñez reconoció que son necesarias acciones para promover la salud y prevenir el consumo nocivo del tabaco, pero insistió en que es un producto legal.


La directora de enlace legislativo de Antad, Mónica Leñero, ofreció apoyo a las empresas que decidan ampararse.

“Los asociados en los supermercados, tiendas de conveniencia y departamentales que están procediendo al amparo son directamente quienes tienen que hacerlo. Antad no vende directamente, por eso no puede hacerlo, pero estará haciendo acompañamiento", expuso.

CUESTIONAN PROHIBICIÓN DE MAÍZ TRANSGÉNICO

Por otro lado, la Antad, que engloba casi 47.000 tiendas departamentales, autoservicio y especializadas, con más de 21,4 millones de metros cuadrados de piso de venta en México, también cuestionó la prohibición al maíz transgénico y al uso de glifosato.

Recientemente, Estados Unidos amagó con iniciar acciones formales bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si el Gobierno mexicano no revaloraba su posición respecto a la importación de maíz desde EE.UU. y tecnologías de modificación genética en estos cultivos.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page