top of page

Moderna presenta datos para solicitar su tercera dosis para la población general

  • EFE
  • 1 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Nueva York.- La farmacéutica Moderna anunció este miércoles que entregó los primeros resultados de sus ensayos clínicos a las autoridades estadounidenses como parte del esfuerzo para que se apruebe una dosis de refuerzo de su vacuna contra la covid-19.



"Nuestra presentación está apoyada por datos que ha generado la dosis de 50 microgramos de nuestra vacuna de covid-19, que muestran una robusta respuesta de anticuerpos ante la variante delta", señaló el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado remitido a la prensa.


Bancel también subrayó que la compañía está "comprometida con mantenerse por delante" de la evolución del virus y que seguirá "generando datos y compartiéndolos de manera transparente para apoyar a los Gobiernos”.


La farmacéutica estadounidense apuntó que se modificó la segunda fase del estudio clínico para incluir la tercera dosis administrada "aproximadamente" 6 meses después de la segunda.


Moderna presentó los datos ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en inglés) poco más de dos semanas después de Pfizer, que entonces dijo que la dosis de refuerzo había generado "anticuerpos neutralizantes significativamente más altos" contra el virus original de la covid-19, además de las variantes beta y delta.



En agosto la FDA empezó recomendando el uso de una tercera dosis para las personas con un sistema inmune debilitado, como pacientes de trasplante de órganos, personas con VIH o algunos enfermos de cáncer, que no registraron una respuesta inmune adecuada a las dos primeras vacunas.


Recientemente, las autoridades estadounidenses también anunciaron planes de empezar a ofrecer la dosis de refuerzo a la población general que haya recibido las vacunas mRNA (Moderna y Pfizer) empezando la semana del 20 de septiembre para aquellos que se hayan puesto las dos dosis iniciales hace más de ocho meses.


Esto, sin embargo, aún tiene que ser aprobado por la FDA y por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) del país.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page