top of page

Modernización de catastro en Chiapas, permitirá saber cuántos predios existen en Chiapas

  • CARLOS LUNA
  • 6 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Francisco Javier Ovando Cruz, director de Catastro del Estado dio a conocer que de manera conjunta con el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos tuvieron un encuentro antecedido por una serie de capacitaciones en torno al Programa de Modernización que impulsa la dependencia, la cual incluye en ley la responsabilidad del perito Catastral y la puesta en línea de una extensa base de datos que permitirá tener cifras actualizadas respecto a los predios existentes en Chiapas así como sus poseedores o propietarios.



Recordó que esta modernidad catastral ha sido punto medular en la actual administración; sin embargo, les ha llevado más de año y medio: primero el ordenamiento interno y posteriormente la integración jurídica del tema, de la mano con la realización de los sistemas de digitalización necesarios para su operatividad; sin embargo, eso no los ha detenido y al momento, la dependencia registra el rescate de cerca de 35 mil hectáreas que por algún motivo se encontraban con otros posesionarios, a sus legítimos dueños.


Este trabajo de modernización es una herramienta para cumplir con la instrucción de transparencia, pero ello no se logrará solo sino de la mano con los grupos de la sociedad organizada, Ayuntamientos y la propia sociedad civil, de ahí que refrendó la importancia que tendrá en todo este proceso, la participación del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos A.C.


Víctor Manuel De la Cruz López, presidente de este colegio refrendó el interés de incluirse en este proceso, siendo un logro significativo la obligatoriedad en ley de la figura del perito Catastral, especialidad que, sin duda, va en beneficio de la certeza jurídica y patrimonial hacia los poseedores de predios en la entidad.


“En las modificaciones a la Ley de Catastro cuya publicación está próxima a salir, se incluye la obligatoriedad de las revisiones de planos firmados por un perito catastral debidamente registrado y que cuente con el perfil en topografía necesario, con ello, se busca disminuir la problemática de que cualquiera con una cinta métrica quiera establecer las medidas y colindancias sin mayor profesionalización y que esos datos se plasmen en los documentos oficiales, pero sobre todo, los peritos están facultados para que en caso de controversias ante los tribunales, contribuyan como expertos en aquello que otros pudieran haber medido con anterioridad o lo que sea motivo de disputa dentro del tema catastral”, mencionó.


Con anticipación se realizó un curso de capacitación por parte de Catastro del Estado, en el que se brindó a los ingenieros topógrafos, las herramientas necesarias para un correcto y eficiente proceso para la solicitud de cada uno de los trámites que tiene en su facultad la citada dependencia como parte su Programa de Modernización Catastral.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page