top of page

Moisés vence batalla contra el cáncer

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 6 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Luego de seis meses de haber sido detectado de manera oportuna con cáncer de testículo, y después de recibir diversos tratamientos y procedimientos quirúrgicos en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, Moisés Ramírez Castellanos, tocó la campana como símbolo de haber vencido al cáncer.



Moisés es estudiante de medicina, tiene 24 años de edad y le detectaron este padecimiento maligno hace medio año, su edad y diagnóstico oportuno le ayudaron a poder tocar la campana este viernes, tras ser dado de alta de su tratamiento en este hospital.


El cáncer testicular representa 5 por ciento de los tumores que aparecen durante la edad reproductiva del varón, aunque a últimas fechas se está registrando un incremento en su incidencia.


De acuerdo con la Revista Mexicana de Urología, el diagnóstico se establece por clínica, marcadores tumorales y ultrasonido testicular, en tanto, la estirpe histológica es la base para establecer el tratamiento y estimar el pronóstico.


En México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, al año se diagnostican cuatro mil 500 casos de cáncer testicular, sobre todo en hombres de entre 15 y 35 años de edad, aseveró el oncólogo Armando Ramírez Ramírez.


“Hay una segunda etapa de riesgo alrededor de los 50 años, sin embargo, en cualquiera de los dos rangos de edad, el cáncer testicular se puede tratar con quimioterapia, por ello, es catalogado como un padecimiento quimiosensible, el cual permite que 80 por ciento de estos pacientes sobreviva a la enfermedad”, dijo.


Cuando se atiende un tumor maligno, se practica la orquiectomía radical, una cirugía para separar en este caso el testículo canceroso junto con el cordón espermático, posteriormente la mayoría de los pacientes requiere de quimioterapias y radiación, sin embargo, una de las consecuencias por el uso de quimioterapias es que se afecte al testículo sano, poniendo en riesgo la fertilidad del paciente.


Explicó que los testículos deben de estar a cierta temperatura que les permita conservar la función reproductiva, cuando alguno no desciende al escroto y permanece en el abdomen o en el conducto inguinal, la temperatura aumenta y tiene mayor probabilidad de padecer cáncer.


Algunos signos que pueden hacer sospechar de cáncer testicular es el endurecimiento y crecimiento sin dolor de los testículos, también aclaró que la inflamación leve y transitoria que se origina por el uso de pantalones apretados o después de un golpe, no es factor de riesgo para padecer cáncer testicular.


Finalmente, aclaró que una persona que se cura de cáncer testicular debe tener un seguimiento médico, porque en muchas ocasiones se vuelve a presentar.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page