top of page

Monitorearán ríos de Chiapas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 29 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Debido a que las condiciones de lluvias que se esperan para los próximos cuatro días, se mantendrá en constante vigilancia los ríos y las presas del complejo Grijalva, Blanca Jiménez Cisneros, Directora Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).



“Estaremos en constante vigilancia en coordinación con los sistemas estatales de protección civil sobre todo porque podrían registrarse inundaciones en zonas bajas, deslizamientos de tierra, afectación a caminos y viviendas” refirió la funcionaria.

Por los efectos que podría generar la interacción del Sistema Frontal y la zona de inestabilidad en la región, la Conagua y los gobiernos de los estados del sureste mantendrán vigilancia en los ríos y arroyos.

Al compartir ríos y afluentes, se mantendrá mayor vigilancia en los estados de Chiapas y Tabasco, sobre todo en las partes bajas que son más susceptibles a inundaciones, indicó Jiménez Cisneros.

Para el caso de la entidad Chiapaneca se mantendrá monitoreo de los ríos: Custepec, a la altura de Guadalupe Victoria y la Concordia;  Grijalva,  a la altura de  Belisario Dominguez y Chiapa de Corzo;  Amarillo, a la altura del San Cristóbal de las Casas; San Vicente a la altura de  Comitán y el río Sabinal a la altura de Tuxtla Gutiérrez.

Mientras que en Tabasco se monitorea los ríos: Usumacinta, a la altura de Tenosique y Balancán y Teapa;  Puxcatán, a la altura de Macuspana; Mezcalapa, a la altura de Huimanguillo, Grijalva,  a la altura de Villahermosa; Carrizal a la altura de Villahermosa y el  Río Seco.



Para el caso de las presas del complejo de Grijalva, añadió que están bajo vigilancia y se encuentran en condiciones óptimas para recibir las corriente generadas por las lluvias y las corrientes de cuenca propia. Peñitas se encuentra a 80 por ciento de su llenado,  Chicoasén a 78 por ciento;  Angostura 74 por ciento y Malpaso a 68 por ciento de su capacidad; remató.

Por las condiciones pronosticadas, el Sistema Estatal de Protección Civil recomendó a la población extremar precauciones al transitar por carreteras, brechas y caminos ante baja visibilidad; no intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas debido al riesgo de arrastre por el agua.

En caso de que algunas familias vivan cerca de un canal o arroyo, mantenerse alertas a cualquier cambio súbito en los niveles y turbulencia del agua. El Sistema Estatal de Protección Civil recuerda el número de emergencias 911 para reportar cualquier incidente. Pidieron mantenerse informados a través de sitios oficiales y medios de comunicación.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page