top of page

Monse, la estudiante detrás de Chiapas Life

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 5 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Monserrat Marín Espinosa es una joven de 19 años que estudia medicina, es originaria de Tuxtla y la emprendedora detrás de Chiapas Life, un espacio de venta de productos regionales que sirve con el fin de realzar la cultura y tradición de nuestra tierra.



“La idea surge hace seis meses con mi hermano, como nos gusta viajar vimos que en otros estados hay un realce en su cultura y no quisimos quedarnos atrás, para darnos a conocer y dar a conocer a Chiapas a nivel nacional”, describió.


Entre su oferta, se encuentra el cacahuate o la fruta en conserva natural de Ocozocoautla, los leones y otros animales artesanales hechos con telar de cintura, así como gorras, playeras y otros artículos tejidos en Zinacantán.




Su objetivo es hacer crecer la marca, que este negocio les ayude con sus estudios y proyectos, ya que ambos están en la universidad, su hermano estudia ingeniería civil, y piensan que a veces preferimos productos de fuera porque los nuestros no se dan a conocer, cuando en los pueblos mágicos es donde más se da más la artesanía, y quieren cambiar eso.


“Todo lo estamos manejando por redes sociales, tenemos a nuestros artesanos y vamos por la mercancía a sus municipios, a veces incluso nos hacen pedidos personalizados, y puede resultar complicado porque allá hablan otros dialectos y eso hace difícil la comunicación, aunque han aprendido español, en Zinacantán por ejemplo están más abiertos a la gente, hay lugares con características más refinadas, los jaguares de barro, las palomas, lo más vendido es el tascalate, cacahuate, fruta en conserva o playeras, lo más casual; actualmente estamos yendo a eventos para darnos a conocer, ya con miras a abrir un lugar que sea turístico para que nos vean los visitantes”, adelantó.


A la entrevista se unió su hermano Fernando, quien comentó que todo nació cuando empezaron a dar ideas para emprender, primero pensaron en vender cubre bocas o cositas así, y se dieron cuenta que los municipios con las mejores artesanías está cerca, tienen productos bonitos y quisieron darlo a conocer al mundo.



“No es tan difícil ser socios porque nos llevamos bien, queremos consolidarnos a nivel internacional, hay gente muy amable y otros que no quieren que se vendan sus productos fuera, pero sabemos que muchas veces los artesanos no tienen la tecnología ni las herramientas para dar a conocer su trabajo y nosotros queremos hacer eso, queremos que lo digital llegue a todos lados y la gente cuente con la tecnología de la información; tener un negocio grande y vender en cantidad”, finalizaron.


Puedes encontrar el negocio emprendedor de este par de hermanos a través de Facebook e Instagram como Chiapas Life, o directamente contactarlos al 9613475326 y 9614060830 respectivamente para ser parte de este proyecto y apoyar el consumo local, son jóvenes que representan a una nueva generación que está haciendo su aportación para preservar lo nuestro.



Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page