top of page

Moody's calcula en 19.000 millones de dólares el apoyo del Gobierno a Pemex

  • EFE
  • 8 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano apoyó este 2021 a Petróleos Mexicanos (Pemex) con un total de 19.000 millones de dólares, entre inyecciones de capital, reducción fiscal y pagos de deuda, calculó este miércoles la agencia Moody's en un informe.



El apoyo del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador permitirá a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, reducir su deuda en 20.000 millones de dólares entre 2021 y 2023, consideró la agencia.


"Sin embargo, esperamos que la generación de flujo de efectivo y las métricas de crédito permanezcan débiles dentro de los próximos tres años conforme la compañía incremente su producción mientras lidia con una limitada capacidad de inversión de capital, una alta deuda y volátiles precios de gas y petróleo", observó Moody's.


El informe se publica después de que el lunes el Gobierno de México anunció una aportación patrimonial de hasta 3.500 millones de dólares y un paquete de apoyo fiscal para Pemex, que acumula una deuda de 113.000 millones de dólares.


A este monto, se sumarán cerca de 1.000 millones de dólares en nuevos bonos de Pemex con vencimiento en 2032, según recordó Moody's.


La calificadora consideró que estas transacciones "son positivas para el crédito" porque "reducen el riesgo de deuda y refinanciamiento".



"El Gobierno ha estado apoyando a Pemex por muchos años y asumimos que este será el caso dentro de los próximos tres años", agregó.


La acción del Gobierno se enmarca dentro de las promesas de López Obrador de "rescatar" a la empresa del Estado.


La petrolera perdió 4.936 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2021 después de perder 21.417 millones de dólares en 2020 en la "peor crisis de su historia", como reconoció la propia compañía.


Aun así, Moody's aseguró que Pemex es uno de los "exportadores líderes" de crudo, ya que vende 60 % de esta materia a varios países, en particular a Estados Unidos y a territorios de Asia.


En los primeros 9 meses de 2021, la compañía produjo un promedio de 1,745 millones de barriles diarios de petróleo crudo, añadió.


El presidente López Obrador prometió la semana pasada, en su informe de mitad de sexenio, que Pemex refinaría 1,88 millones de barriles diarios con las seis refinerías existentes, la compra de Deer Park en Houston y la conclusión de la nueva refinería de Dos Bocas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page