top of page

Muestra historiográfica de Jesucristo exhibe una réplica de la Sábana Santa en México

  • EFE
  • 2 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Guadalajara.- La exhibición 'La Sábana Santa’, que muestra en la ciudad mexicana de Guadalajara 12 salas sobre la existencia histórica de Jesucristo, incluye una de las pocas réplicas de esta Sagrada Reliquia autorizadas por el Vaticano.

Víctor Escalante, coordinador de la exposición, afirmó este viernes a EFE que esta muestra está basada en estudios científicos, forenses y arqueológicos que pueden ser de interés no solo para quienes pertenecen a la religión cristiana o católica, sino a quienes desean conocer más acerca de esta historia.

“Si bien es una muestra relacionada con la fe, el cristianismo y el catolicismo también, pueden venir creyentes y no creyentes porque al final de cuentas tiene un carácter también científico y tiene también un carácter cultural, en el sentido de que hay obras de arte expuestas”, detalló.

El gerente de comunicación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), sede de la exhibición, añadió que además de las diversas pruebas científicas recabadas a lo largo de las décadas que duró la investigación forense y arqueológica, las personas asistentes podrán ver una réplica de la Sábana Santa.

De acuerdo con la creencia católica, este sudario es un lienzo funerario en el que quedaron plasmados el rostro y el cuerpo de Jesucristo tras morir en la cruz.

El lienzo presentado en la muestra es una réplica idéntica al sudario original que permanece en Turín, Italia, y es uno de los pocos autorizados por el Vaticano, explicó Escalante.

La exhibición consta de 12 salas que muestran documentos históricos, códices, monedas, pruebas, negativos y piezas de arte relacionadas con la Sábana Santa y la existencia de Jesús. 

Quienes asisten pueden conocer de dónde proviene el lienzo, quién lo resguardó, cómo lo sometieron a la prueba de carbono 14 para saber su antigüedad y los diversos estudios forenses, entre ellos el estudio del polen de las plantas que estuvieron cerca del lienzo para corroborar la fecha de su origen.

También muestra una recreación hiperrealista del cuerpo de Jesús a escala natural para mostrar cómo el sudario lo pudo envolver y cómo lucía tras la flagelación, la imposición de la corona de espinas y la crucifixión, de acuerdo con los relatos de los evangelios.

La muestra, expuesta antes en diversas ciudades en España, permanecerá en Guadalajara hasta el 29 de febrero.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page