top of page

Mujeres continúan trabajando para acortar la brecha laboral

  • CARLOS LUNA
  • 24 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla .- Durante el II Foro "Mujeres profesionistas, mujeres que inspiran”, realizado en el Colegio de Ingenieros Siglo XXI, representantes empresariales y populares destacaron el arduo trabajo que realizan las mujeres para acortar cada vez más la brecha laboral, así como la ocupación de puestos claves.


En el evento, la diputada local Yolanda del Rosario Correa González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado, hizo un recuento del largo camino que le ha tocado recorrer a las mujeres para lograr la representatividad en los escaños populares, cuando inicialmente se relegaba su participación política a sólo ser las encargadas en tareas de respaldo, hasta lograr que actualmente puedan aspirar a cualquier candidatura.

Habló de que luego de un arduo transitar - que aún está en proceso - se ha logrado que las interesadas tanto en la política como en el ámbito profesional, tengan espacios de alta responsabilidad, lo que se observa en carreras como arquitectura e ingeniería que matriculan cada vez a más alumnas, así como funcionaria de alto perfil en encomiendas tan importantes como la seguridad pública.

Por su parte, Claudia Baca Esquinca, subsecretaria de Obras Públicas del gobierno de Chiapas, enfatizó en su oportunidad, que la preparación para una competencia de capacidades va más allá de los géneros, de ahí que la capacitación es elemental para que tanto mujeres como hombres logren acceder a los espacios de participación a los que aspiren, reconociendo que sí hay diferencias que marcan el camino tomado por hombres y mujeres para lograr sus objetivos.

En su oportunidad, Anakaren Gómez Zuart, vicepresidenta ejecutiva de Desarrollo Empresarial de la CMIC a nivel Nacional, subrayó el avance que en el ámbito de la industria de la construcción ha registrado la mujer, con actualmente mil 800 empresarias afiliadas en el país.

Destacó la responsabilidad de las mujeres que hoy están labrando su camino de éxito para con las generaciones futuras, ya que - como en su momento hicieron las que les precedieron -, con ello contribuyen a formar los escenarios por los que transitarán.

En su intervención, la dra. Beatriz Figueroa Córdova, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Chiapas, remarcó la lucha que se desarrolla desde hace muchos años para que las siguientes generaciones tengan las mismas oportunidades de acceso, pugnando por la colaboración igualitaria para lograr los mejores resultados.

"No es fácil para nosotras tener varios roles que asumir, pero la cultura que debemos heredar a nuestros hijos es la del trabajo por igual entre hombres y mujeres, y que ellas puedan estudiar la carrera que elijan por sus capacidades, no por convencionalismos", aclaró.

Cerrando el foro, la integrante del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Verónica Cruz Velázquez, coincidió en que cada mujer debe buscar y aprovechar las oportunidades, siempre creyendo en sus capacidades.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page