top of page

Mujeres indígenas protestan y exigen seguridad para evitar más feminicidios

  • EFE
  • 9 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Chenalhó.- Indígenas mexicanas marcharon este lunes en los Altos de Chiapas, montañas del sureste del país, con motivo del Día Internacional de la Mujer para defender sus derechos y a la tierra madre.



Decenas de manifestantes se concentraron en la comunidad de Acteal, zona emblemática por la matanza de 45 simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), para reinvidicar el papel de las mujeres indígenas en el estado de

Chiapas y el resto de México.


En la protesta, indígenas y campesinas exigieron respeto a sus derechos individuales, la optimización de los servicios básicos en sus comunas, como la educación y los servicios de salud, y la desmilitarización, lo que consideran una gran deuda del Estado.


"Hoy es un día para gritar, es un día para recordar a todas las mujeres que han caído por defender lo justo, por defender la madre tierra”, expresó a Efe Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la matanza de Acteal en 1997, cuando paramilitares mataron a indígenas opositores del Gobierno.


Las manifestantes expresaron consignas como “machismo y alcoholismo también son terrorismo“, "el Gobierno no debe violentar a las comunidades”, "las mujeres no tenemos miedo”, “fuera militares de nuestras comunidades” y “no al proyecto del mal gobierno, sí a la vida”.


Las mujeres también pidieron que las autoridades trabajen para garantizar seguridad para las mujeres, además de su exigencia por terminar con los feminicidios en la entidad.



En la marcha de mujeres participó la organización Las Abejas, que durante su recorrido exigió el retiro de los militares del cuartel de Majomut.


También se manifestaron en contra de megaproyectos impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


Los transeúntes observaron reclamos en las pancartas que exigían mensajes como “las mujeres organizadas, exigen derecho a la tierra, no a las empresas trasnacionales, sí a la vida”, “nuestros mártires presentes" y "mujeres unidas jamás serán vencidas”.


En el contingente se observaron mujeres de todas las edades e incluso algunos niños que acompañaron a sus madres durante el recorrido de una hora y media.


La marcha culminó en el centro ceremonial “círculo de la consciencia”, donde realizaron una oración y un mitin.



México llega a este 8 de marzo como un país en el que asesinan a más de 10 mujeres cada día, según ONU Mujeres y asociaciones civiles.


Asimismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) registró 16.545 delitos de violación en 2020 y un histórico de más de 260.000 llamadas de emergencia relacionadas con violencia contra la mujer.


Además, el presidente López Obrador ha despertado la indignación de las mujeres por minimizar sus demandas y acusar al movimiento feminista de estar "cooptado" por grupos conservadores.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page