top of page

Mujeres indígenas serán beneficiadas con programa de siembra de agave

  • RUBÉN PÉREZ
  • 25 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En breve, será implementado en la entidad chiapaneca el programa “Mujeres Inversionistas”, por medio del cual se busca otorgarles a las mujeres indígenas un espacio para la siembra de agave, informó María Isabel Ramos Delgado, gobernadora indígena de Chiapas.


Resaltó que se trata de un proyecto a mediano y largo plazo, para brindarles un apoyo a las familias que se decían a producir esa planta, “tomamos en cuenta la situación ambiental que existe, y por eso los terrenos que están muertos, o donde ya no se puede sembrar maíz ni nada de eso, son especiales para el agave tequilero o mezcalero”.

De hecho, subrayó que se trata de una planta “fabulosa” que puede captar bióxido de carbono, sin tener que meterse en terrenos donde se tenga que deforestar.

La intención, subrayó, es llegar a toda la geografía chiapaneca, y prueba de ello, resaltó, es que ya hicieron la primera siembra en la zona del municipio de Acala, “pero lo mejor es cuando participan las mujeres, a quienes las mentalizamos para que se formen como empresarias, y que sus productos lleguen a otras entidades no sólo como materia prima, sino ya transformados”.

En cuanto al financiamiento, comentó que echan mano de una banca de segundo nivel, la cual les da el financiamiento que se paga en seis meses, “y pues sale del mismo negocio que ellas tienen”.

El requisito para entrar al programa de red de mujeres, especificó, es contar con un comercio, producto o servicio, es decir algo que les genere, “y si no, nosotros les apoyamos en eso”.

Desde hace seis años, cuando fue nombrada gobernadora indígena, no han gestionado un proyecto del gobierno federal, “pues no hay oportunidades tan claras, los resultados son otros, por eso trabajamos con organismos internacionales, con empresas nacionales y extranjeras”, aceptó.

Mencionó que es de suma importancia caminar y trabajar en la parte del campo, “a veces es poco notorio porque es dimensional lo que tenemos en el estado, pero lo que hacemos es llegar hasta esos productores, capacitarlos y, sobre todo, que haya una recuperación del suelo, que haya cuidado ambiental”.

Tras dejar en claro que forma parte de una organización social ajena al Estado, María Isabel Ramos mencionó que, ante esa falta de apoyo y de recursos, los pasos que se dan muchas veces son lentos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page