top of page

Mujeres jugaron gran liderazgo en la cultura Maya

  • CARLOS LUNA
  • 7 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla. - Las mujeres en la cultura maya jugaron un papel destacado y muestra de ello es  la “Reina Roja” que fue descubierta por la arqueóloga de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Fanny López Jiménez.


La especialista, dijo que, las mujeres tuvieron un papel importante en distintos periodos de las culturas mayas.

En la conferencia “El poder en las mujeres mayas” llevada a cabo en el Museo Regional de Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sostuvo que hubieron gobernantas que lideraron ciudades complejas como Palenque.

“Hubieron mujeres que lideraron por 20 años, que fueron gobernantes de ciudades importantes como Palenque, Piedras Negras, Yachilán, inconcluso hubieron esposas que si bien no fueron gobernantes, sí fueron parte de la élite importante en donde también de una u otra manera incidían”, destacó.

Externó que mujer que más honores recibió en la historia maya fue la señora K’abal-Xoc de Yaxchilán, esposa principal de Itzam Balam.

En el periodo formativo de las sociedades, (2 mil al 300 A.C.) es donde se ve una unión menos desigual entre hombres y mujeres quienes “trabajaban de manera conjunta”, sin embargo, cuando inicia la estratratificacion social, comienzan a separarse de forma abrupta los roles de género.

“Las mujeres tienen una participación en una cosmovisión totalmente distinta a la nuestra, en ese visión de la dualidad de lo masculino y lo femenino y en ese sentido eran diosas y por supuesto a la falta de linajes tomaron puestos importantes sin dejar de estar en un mundo completamente machista”.

Y acotó que “a pesar del pensamiento dual, siempre nombran a madres y padres al mismo tiempo, había un empoderamiento y la mujer siempre ha apostado a ganarse su espacio, repito, hasta la llegada de la estratificación social”.

Комментарии


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page