top of page

Mujeres migrantes, vulnerables a padecimientos

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 23 ago 2022
  • 1 Min. de lectura

Tuxtla.-De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los movimientos poblacionales vuelven más vulnerables a las y los migrantes a trastornos psicosociales, así como al uso indebido de drogas, alcoholismo y violencia, también asocian el fenómeno al incremento de la carga de afecciones no transmisibles sin tratar.


Dayana por ejemplo, tiene 23 años y es hondureña, lleva un mes en nuestro estado y vino para quedarse, actualmente se encuentra en trámites de sus documentos para regularizar su situación migratoria, viaja con su hija y sabe que no tiene el mismo acceso a la salud que los demás.

"Es muy importante porque una se cuida y no llega hasta que ya está más dañada de la enfermedad, uno se está cuidando pero a veces te toca dormir en la calle, a veces estar sin comer, es complicado pero todo sacrificio es recompensado", señaló.

Al respecto, Martha Ivette Zavala Martínez, gineco obstetra de la Clínica de la Mujer, señaló que se realizan jornadas de papanicolau y colposcopía precisamente a mujeres migrantes, para prevenir el cáncer cervicouterino, detección de enfermedades infecciosas por hongos y bacterias que se pudieran tratar, entre otros padecimientos.


"De la población migrante estamos hablando que hay muchas infecciones bacterianas, muchas infecciones micóticas, quizás por el problema de sanidad y la verdad son muy pocos hasta el momento de cáncer", señaló.

La especialista consideró que el tiempo para que la mujer vaya a consulta es difícil, pero se les oferta y en ocasiones llegan pero no en las mejores condiciones, aún así llegan a atender hasta 25 pacientes por día, pues de otra forma no pueden recibir este tipo de atención.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page