top of page

Más de 1,9 millones de menores se contagiaron de covid en América en 2021

  • EFE
  • 15 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Washington.- Unos 1,9 millones de menores han contraído la covid-19 en lo que va del año en el continente americano, frente a los 1,5 millones en 2020, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).



La directora de la OPS, Carissa Etienne, señaló durante una conferencia de prensa que las necesidades de los niños y adolescentes "no han recibido la atención que merecen".


Advirtió de que los menores que aún no son elegibles para la vacunación en muchos países representan ahora "un porcentaje más grande de hospitalizaciones por covid e incluso muertes".


Etienne afirmó que la pandemia está afectando la salud de los menores "de otras formas", ya que no están cumpliendo con sus revisiones médicas anuales o recibiendo las vacunas ordinarias debido a las interrupciones generalizadas de los servicios sanitarios.


Además, dijo que la mitad de los jóvenes ha experimentado mayor estrés y ansiedad a lo largo de la pandemia, mientras que los casos de embarazo entre adolescentes han sufrido "uno de los más grandes aumentos" en más de una década en la región.


Etinne llamó la atención sobre el hecho de que los niños en este continente hayan perdido más días escolares que los de cualquier otra región: "Corren el riesgo de convertirse en la generación que perdió las oportunidades de salud, educación y sociales que necesitaban para alcanzar su máximo potencial".


Por ello instó a los países a "actuar urgentemente" para que ningún niño o adolescente "se quede atrás".


Por otro lado, Etienne informó que el continente registró 1,4 millones de nuevos contagios durante la última semana, lo que supuso un aumento del 20 %, así como 23.300 muertes relacionadas con la covid.



La responsable de la OPS destacó que hay un alza en las infecciones en Norteamérica, especialmente en Canadá y EE.UU., país que contabiliza más de 100.000 nuevos contagios diarios por primera vez desde enero pasado.


Costa Rica, Guatemala y Belice, en Centroamérica, afrontan también un incremento en los casos positivos y los hospitales están "completamente saturados de pacientes".


El Caribe experimenta una desaceleración de los contagios, con excepción de Granada, Barbados, Bermuda y Jamaica; y América del Sur mantiene la tendencia a la baja en las cifras de contagiados y fallecidos a causa del virus.


En cuanto a la vacunación, la directora de la OPS consideró un "hito" que más del 30 % de las personas en América Latina y el Caribe estén completamente inmunizadas, aunque admitió que en países como Jamaica la cobertura es de apenas el 5 %, mientras que en Nicaragua es de menos del 4 % y en Haití está por debajo del 1 %.


Etienne afirmó que más de 4,6 millones de dosis llegaron en la última semana, incluyendo donaciones de España, Estados Unidos y Canadá con destino a diversos países.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page