top of page

Más de 39 mil mexicanos en el exterior con irregularidades pueden votar

  • EFE
  • 15 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México,.- El Instituto Nacional Electoral (INE) mexicano anunció este lunes que los más de 39.000 mexicanos en el exterior con irregularidades en su petición de voto podrán ejercer su derecho en las elecciones del próximo 2 de junio.


"Estas personas no están perdiendo su derecho al voto, no se les está excluyendo", advirtió el consejero del INE y presidente de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Arturo Castillo.

La polémica estalló el pasado sábado, cuando el INE anunció en un comunicado que, “para proteger la confiabilidad y la certeza de los datos incluidos en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y bajo la observación y supervisión de los partidos políticos nacionales, se declaró la improcedencia de 39.724 registros”.

Castillo explicó que, para corregir las irregularidades detectadas, los afectados podrán pedir la "aclaración de su situación registral" hasta el 5 de mayo, aunque subrayó que, si alguien no "alcanza" a este plazo, "podrá votar" igualmente.

Según el INE, prácticamente 1.000 personas ya se han puesto en contacto con el organismo para arreglar su situación y la misma autoridad ha enviado un correo personalizado a los afectados.

"Si tienen credencial de elector en el extranjero, podrán votar en sedes consulares, en la casilla especial", desgranó el consejero, aunque recomendó a la ciudadanía en este supuesto acudir temprano a los centros porque "son pocas boletas".

Si la credencial que ostentan está tramitada en México, "podrán votar en cualquier casilla especial del país o del extranjero, o bien en México como normalmente lo harían en su propia casilla".

Problemas con firmas, el principal problema

El consejero detalló que las principales problemáticas detectadas "tienen que ver con irregularidades en la firma", pues 1.820 solicitudes presentaban firmas ilegibles, fotocopias o falta de coincidencia con la que figura en la credencial.

Otros problemas detectados estaban relacionados con comprobantes de domicilio con datos alterados, "relativos a empresas inexistentes o domicilios falsos", o presentes en más de un registro.

Según Castillo, las alarmas del INE saltaron al detectar "comportamientos atípicos" en los registros, como direcciones IP "con muchísimos registros", por lo que se revisó esta modalidad y, también, los casos con códigos postales repetidos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page