Más de 4 mil vendedores informales no pagan impuestos
- CARLOS LUNA
- 16 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Tuxtla.- El último registro que se tiene sobre el ambulantaje en Tuxtla es de al menos 4 mil vendedores informales que operan en el centro de la capital chiapaneca.

Esto representa un duro golpe a la economía formal que enfrenta graves problemas para mantener abiertas sus puertas así como sus plantillas laborales, pagando impuestos y otras prestaciones.
Gabriel Corzo Tovilla, vicepresidente de Desarrollo Económico de la Canaco consideró que las medidas fiscales que se adoptarán en el año 2022 podrían ayudar a combatir este tema.
“Nosotros confiamos, en que, las nuevas iniciativas, si se hacen bien las cosas se pudiera motivar a estar personas que está haciendo o generando el comercio informal, meternos al nuevo régimen y equilibrar de alguna manera las ventas con los establecidos, los que cumplimos con los requisitos de ley”, expresó.

Comentó que, hasta hace algunos años se tenía un registro de 4 mil ambulantes en el centro de Tuxtla, se realizó un estudio de este problema en conjunto con la academia.
“Como cámara nos preocupa el tema de la mercancía que no es legal, la competencia desleal, que pega directamente a la economía de la ciudad y del estado”, subrayó.
Dijo que, lamentablemente el tema del pago de impuestos resulta preocupante para muchos, pero la realidad es que, existe desinformación, existe miedo por entrar a la formalidad.
“Realmente, aquel que produce, genera sus posibilidades para el pago de sus impuestos, el que no produce no paga. Se tiene mal etendido este concepto a pesar de que nos trae grandes beneficios desde el rubro de salud, vialidades, iluminación, seguridad”, agregó.
Comments