Más de 65 mil chiapanecos “respiran tranquilos” para liquidar sus deudas ante el Infonavit
- RUBÉN PÉREZ
- 30 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Uno de los grandes beneficios del programa de cobranza de política social, implementado en esta administración, es que se le puso un alto a las deudas “impagables” de créditos que se originaron en veces de salario mínimo, al ofrecer soluciones a los trabajadores para que pudieran liquidar un crédito, informó Rocío Terán, presidenta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Chiapas.
De 2019 a la fecha, dejó en claro que el Instituto ha beneficiado a más de 65,600 chiapanecos con ese método, lo que es importante porque, cada año, son beneficiados con más programas de solución.
En rueda de prensa, Terán recordó que el Infonavit otorga créditos para que un trabajador o una trabajadora compre una vivienda nueva, una existente, así como un terreno o remodelar la casa que habita o construya en un terreno ejidal o propio, entre otras.
Además, ese crédito, dijo, sirve para que puedan pagar cualquier deuda que tengan ante una entidad financiera, “el pago de este crédito se realiza a través de dos mecanismos: cuando tengo una relación laboral formal, el patrón te descuenta vía nómina, y ya él lo entera de forma directa al Instituto”.
Cuando alguien pierde ese empleo ya sea por diversos factores ya sea por enfermedad u otra situación, mencionó que, de forma automática, el crédito hipotecario se tiene que pagar directamente ante el banco.
Ante este tipo de situaciones, recordó que, desde el inicio de esta administración, puso en marcha la cobranza de política social que le permite a los trabajadores a preservar y a dar seguridad al patrimonio que consiguieron mediante el Infonavit.
De las 65,600 operaciones que han realizado, mencionó, los programas que han tenido mayor éxito es el de “Reestructuras”, con 68 por ciento, mientras que el de “Responsabilidad Compartida” con 19%.
Este último, dijo, va dirigido a todos aquellos empelados que tienen un crédito en veces salarios mínimos y que “se le quiere poner un alto a este crecimiento anual de las deudas, y del factor del pago mensual; por ello, hemos ayudado a unas 12,300 personas con este programa, con descuentos otorgados por 1,042 millones de pesos; ya no tienen problemas, porque tienen ya un crédito en pesos que pueden liquidar cuando quieran”.
Entre otros beneficios, dijo que el Infonavit ofrece también descuentos de liquidación de hasta el 50%, siempre y cuando el empleado tenga una deuda que represente el 25% de lo que fue su crédito original.
“Si yo obtuve un crédito de 100 mil pesos, y debo 25 mil, sobre esta y última cifra, si deseo liquidar de manera anticipada, seré beneficiada con ese descuento del 50%”.
Con este último apoyo, Rocío Terán detalló que han beneficiado a 3,300 personas, lo que equivale a más de 107 millones de pesos y de esa forma se liquiden los adeudos de manera anticipada.
Comments