top of page

Más de la mitad de jóvenes en México no usa protección durante el sexo

  • EFE
  • 12 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- Más de la mitad de los jóvenes en México no usa métodos anticonceptivos durante sus relaciones sexuales, según datos divulgados este viernes por la Fundación México Vivo.



Con motivo del Día del Condón, que se celebra el 13 de febrero, Rodrigo Moheno, secretario general del organismo, señaló en un comunicado que, pese a que el 84 % de los jóvenes de 12 a 29 años conoce los métodos anticonceptivos, sólo 42 % ha utilizado algún método anticonceptivo.


En tanto, el otro 58 % no se protege durante las relaciones sexuales, refirió.

Del mismo modo, explicó que los métodos anticonceptivos más populares entre la población juvenil son el condón masculino, las pastillas anticonceptivas y el condón femenino.


No obstante, existen barreras que impiden que los jóvenes utilicen estos métodos, entre las cuales se encuentran que son los hombres quienes deben usarlo y muchas veces no están dispuestos a hacerlo.


Es por ello que resaltó la importancia de que las mujeres también lo utilicen y así generen empoderamiento al exigir el uso de métodos anticonceptivos.


La doctora Karla Berdichevsky, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (Cnegsr) de la Secretaría de Salud, señaló que el acceso a métodos anticonceptivos modernos es una de las estrategias más costo efectivas a las que se tiene acceso desde las políticas de salud pública.



"Tiene un impacto positivo en una infinidad de aspectos, tanto por el desarrollo económico en los indicadores de salud como porque también prolonga los años de educación formal, la autonomía y el empoderamiento de las mujeres para la autogestión de su salud", puntualizó.


Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2018 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la principal razón de las mujeres en edad fértil en México para no usar algún método anticonceptivo es que en su primera relación las encuestadas no tenían planes de tener relaciones sexuales.


Ana María Delgado, presidenta de Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (Femess) exaltó la importancia de la prevención "la educación sexual previene, entre más educación sexual tengan nuestros jóvenes y niños habrá más prevención", apuntó.


Finalmente, los expertos recalcaron la importancia de promover e incidir en un mayor uso del condón para así prevenir embarazos no deseado, pero también evitar enfermedades de transmisión sexual.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page