top of page

México abandonó a 40 millones de niñas y niños durante la pandemia

  • EFE
  • 6 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) acusó este miércoles al Gobierno de "abandonar" a 40 millones de niños, niñas y adolescentes en 2020 durante la pandemia de la covid-19.



El director de la Redim, Juan Martín Pérez, entregó un informe en Palacio Nacional acompañado de los Reyes Magos y Santa Claus para pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador que cambie el enfoque de gestión de la crisis.


Pérez explicó que acudieron para "recordar nuevamente al Estado mexicano que niños, niñas y adolescentes siguen esperando a ser atendidos por las autoridades frente al impacto que ha tenido la pandemia".


La covid-19 ha dejado más de 1,46 millones de casos y cerca de 129.000 muertes en México, el decimotercero país con más contagios y el cuarto con más fallecidos por la enfermedad, según la Universidad Johns Hopkins.


El líder de la Redim reprochó que el presidente López Obrador y sus funcionarios han declarado que la enfermedad no afecta a los niños, lo que ha debilitado la estrategia para protegerlos.


“Se pensó que los niños eran literalmente inmunes, lo cual no es verdad”, manifestó Pérez en una rueda de prensa posterior.


Redim presentó el informe titulado “El año de la sindemia y el abandono de la niñez en México”.


En el reporte, la asociación documentó más de 33.000 casos de la covid-19 y 364 muertes de personas entre 0 y 17 años de edad hasta diciembre pasado.


Además, Pérez comentó que el Gobierno no se ha preocupado por aclarar cuántos niños han quedado huérfanos por la pandemia, lo que sumaría a los menores de edad que han perdido a sus padres por los 166.900 homicidios de 2015 a 2019.


Por otro lado, la Redim recordó que México no tiene clases presenciales desde marzo del año pasado, cuando inició la Jornada Nacional de Sana Distancia, lo que ha impactado a cerca de 35 millones de estudiantes.



“Se abrieron restaurantes, se abrieron lugares de esparcimientos para personas adultos, como gimnasios, y nunca se abrieron parques públicos, lugares de esparcimiento”, cuestionó Pérez.


El informe documentó que por el confinamiento los reportes de discusiones aumentaron en 34,2 % de enero a octubre.


Asimismo, citó que en 2020 creció un 27,7 % la trata de personas, un 21 % el rapto y el 17,7 % el feminicidio en los casos con una víctima menor de edad.


La Redim también señaló que las autoridades migratorias mexicanas detuvieron a 9.872 menores de edad y deportaron a 6.084 a sus países de origen, con un 97,7 % proveniente de Centroamérica.


Pese la situación, la presidenta del consejo directivo de la Redim, Isabel Crowley, advirtió que para este año hay disminuciones presupuestarias en al menos seis rubros que impactan de forma directa a la infancia.


“La situación está cada vez más complicada”, concluyó Crowley, quien fue representante del Fondo de las Naciones Unidades para la Infancia (Unicef) en México.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page