top of page

México acumula 74.348 decesos y 705.263 contagios por COVID-19

  • EFE
  • 22 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La Secretaría de Salud de México reportó este martes un total de 705.263 casos y 74.348 fallecimientos acumulados por la COVID-19, al sumar 4.683 casos y 651 decesos más que el día anterior.



La cifra de contagios acumulados tuvo un incremento porcentual del 0,67 % en las últimas 24 horas, en tanto que en las estadísticas de decesos el aumento respectivo ha sido del 0,88 %, explicaron las autoridades sanitarias.

En el informe del balance diario de la pandemia en el Palacio Nacional, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, precisó que la cifra de pruebas para detectar el coronavirus llegó este martes a 1.604.845.

Alrededor del 44 % de las pruebas a pacientes que en su momento fueron sospechosos dieron un resultado positivo.

Otras 820.675 personas, el 51 %, dieron negativo en sus pruebas y por tanto ya fueron descartadas como casos de COVID-19 en el país, indicó el médico mexicano.

El reporte del día incluyó la información de 78.907 casos sospechosos, como se define a los pacientes que a la fecha no han recibido el resultado de laboratorio.

Al considerar los confirmados más el porcentaje de sospechosos que serán positivos (alrededor del 41 %) se estiman en 737.603 los casos acumulados en el país.

De estos, 31.961, el 4 %, son la epidemia activa y han desarrollados síntomas en los últimos 14 días, señaló Alomía.



Las muertes estimadas en el país suman 76.047 al considerar los confirmados más el porcentaje de decesos sospechosos en los que se ratificará en laboratorio al coronavirus como causa de fallecimiento.

Los hospitales de México disponen de 41.742 camas para atender infecciones respiratorias y de COVID-19, de las cuales 7.997 están equipadas con ventilador para los casos de mayor gravedad, indicó el funcionario.

Las autoridades reportaron 9.218 camas ocupadas de nivel general, el 30 % del total disponible, y de 2.672 de las tienen ventilador para casos graves, lo que representa el 25 % del universo, indicó Alomía.

La pandemia es la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

México es también el séptimo país con más contagios y el cuarto con más muertes, sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, con base en la Universidad Johns Hopkins.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page