top of page

México arranca vacunación contra la influenza en grupos vulnerables

  • EFE
  • 3 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Una vez se ha dado casi por terminada la vacunación anticovid, México arrancó este miércoles la inmunización a nivel nacional contra la influenza estacional, con la cual se espera tener vacunada al 70 % de la población de mayor riesgo antes del 31 de diciembre y culminar el 31 de marzo de 2022.



Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo en conferencia de prensa que a pesar de que existe una disminución en los casos de influenza, la vacunación se implementará prioritariamente en los grupos de la población de mayor riesgo que son los niños y adultos mayores de 60 años y más.


"Las personas de 60 años de edad y más, pero también los mayores de seis meses y hasta cinco años de vida" deben vacunarse de manera prioritaria, afirmó.


Aunque destacó que es importante que, independientemente de la edad, las personas que tienen comorbilidades, también deben vacunarse, así como las mujeres embarazadas.


Resaltó que se buscarán aplicar más de 32,3 millones de dosis a la población e todo el territorio nacional, con la meta de alcanzar un 70 % de inmunización a finales de diciembre.


Esta campaña inicia mientras está por terminar la vacunación contra el coronavirus, que suma ya 3,8 millones de contagios y 288.733 defunciones en el país, pues según autoridades se ha inmunizado al 83 % de la población adulta contra la covid-19 con al menos una dosis.



Al hablar de la dos enfermedades, el funcionario dijo que "sí se pueden poner las dos vacunas, contra influenza y la covid-19, al mismo tiempo y a la misma persona".

E incluso las mujeres embarazadas pueden tener la confianza de aplicársela sin preocupación, aseveró.


VACUNAN A PERSONAL DE SALUD


Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director general de Servicios de Salud Pública de Ciudad de México, señaló a Efe que la vacunación se hará de forma escalonada y en esta primera semana "el primer grupo es el personal de salud que están en mayor riesgo en cuanto a la influenza".


Posteriormente se contempla aplicar el biológico a menores de cinco años, mujeres embarazadas, mayores de 60 años y personas de entre 5 y 59 años con comorbilidades.


Indicó que en la capital mexicana se espera aplicar 2,55 millones de dosis en más de 300 centros de salud y hospitales de la entidad.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page