top of page

México buscará recuperar piezas arqueológicas vendidas en subastas

  • EFE
  • 29 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

El canciller Marcelo Ebrard informó que México se sumó a un acuerdo que le permitirá recuperar piezas arqueológicas y bienes de la nación, incluso aquellos vendidos en subastas de otros países.



Acuerdo UNIDROIT 1995 permitirá que México recupere piezas


Así lo informó a través de su cuenta de Twitter, en el que indicó que se trata del acuerdo UNIDROIT 1995, el cual establecerá reglas básicas para la restitución y retorno de objetos culturales robados o ilegalmente exportados como piezas arqueológicas.


El acuerdo también establece que todo objeto robado tiene que ser devuelto, además este acuerdo permitirá recuperar piezas arqueológicas comercializadas anteriormente pues “no legitima actividad ilícita de cualquier tipo que se llevará a cabo antes de su entrada en vigor”.


Además indicó que este acuerdo impedirá la venta y subasta de piezas arqueológicas vque son parte del patrimonio histórico y de las cuales no se pueda demostrar el origen lícito de estas obras.



¿Qué es el acuerdo UNIDROIT 1995?


El acuerdo UNIDROIT 1995 sobre los Bienes Robados o Exportados Ilícitamente Culturales, fue establecido en Roma en el año 1995 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con el objetivo de frenar la exportación ilegal de piezas arqueológicas de distintos países.


Este acuerdo para la recuperación de piezas arqueológicas y bienes históricos cuenta con cuatro principios fundamentales a los que deben apegarse los países que hayan firmado el acuerdo UNIDROIT 1995:


El poseedor de un bien cultural robado deberá devolverlo.

Se establece la posibilidad de la compensación pagada al poseedor del objeto robado que se tuvo cuidado de evitar la adquisición de bienes culturales robados; criterios para el establecimiento de la diligencia son las circunstancias de la adquisición, carácter de las partes involucradas, precio pagado, consulta de un registro de los bienes culturales robados.



Un bien cultural exportado ilícitamente debe ser devuelto si el objeto es de gran importancia cultural para el Estado requirente.


Establece la posibilidad de la compensación pagada al poseedor del objeto exportado ilegalmente, donde fue cuidado para evitar la adquisición de los bienes culturales exportados ilegalmente. También determina criterios para establecer la diligencia incluyen circunstancias de la adquisición y la ausencia de un certificado de exportación exigido por la legislación del país que lo requiere.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page