top of page

México, Canadá y EEUU actualizan iniciativa para fortalecer la preparación ante pandemias

  • EFE
  • 23 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México. México, Estados Unidos y Canadá actualizaron la Iniciativa de América del Norte para la Preparación ante Pandemias en Animales y Humanos (NAPAHPI, por sus siglas en inglés), informó este miércoles la Secretaría de Salud (SSa).


La dependencia del Gobierno mexicano detalló en un comunicado que esta nueva iniciativa tiene el objetivo de mejorar la coordinación y colaboración entre los tres países en respuesta a las amenazas que representan tanto las enfermedades zoonóticas como otros riesgos a la salud pública. 

Este nuevo marco, que reemplaza el Plan de América del Norte para la Influenza Animal y Pandémica de 2012, amplía su enfoque para incluir una gama más amplia de amenazas sanitarias.

"La nueva NAPAHPI se basa en las lecciones aprendidas de la pandemia por COVID-19, las recomendaciones presentadas por los tres países y los compromisos asumidos en la Cumbre de Líderes de América del Norte de 2021 y 2023”, explicó la SSa. 

A diferencia de su predecesor, que centraba sus esfuerzos en la influenza, esta nueva iniciativa abarca un espectro más amplio de riesgos para la salud pública y adopta un enfoque de ‘Una Salud’, que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.

Según informó la Secretaría de Salud de México, la NAPAHPI tiene como finalidad fortalecer la preparación sanitaria a nivel regional, con acciones concretas en sectores clave como la vigilancia epidemiológica, el diagnóstico de laboratorio, las cadenas de suministro de insumos médicos y la comunicación de riesgos, entre otras áreas. 

Además, se contempla la implementación de medidas preventivas y terapéuticas, el desarrollo de infraestructura crítica y la realización de ejercicios conjuntos para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

La NAPAHPI se basa en casi dos décadas de colaboración entre México, Canadá y EE.UU., que han trabajado de manera conjunta para responder a crisis sanitarias como el MERS-CoV, Ébola, Zika y el desastre nuclear de Fukushima, además de la pandemia por covid-19. 

David Kershenobich, secretario de Salud de México, destacó que la iniciativa permitirá a los tres países adoptar nuevas tecnologías y mejores prácticas en la región y sostuvo que el esfuerzo servirá para avanzar en una visión común de vigilancia e identificación temprana de factores de riesgo.

Por su parte, el ministro de Sanidad de Canadá, Mark Holland, subrayó la importancia de esta colaboración tripartita, señalando que la nueva Iniciativa “demuestra lo que se puede lograr cuando nuestros tres países trabajan juntos en una visión común”. 

Sostuvo que, al mismo tiempo, la iniciativa ayudará a minimizar los impactos económicos y sociales.

En la misma línea, Xavier Becerra, secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., afirmó que su país está comprometido con reforzar la seguridad sanitaria y prepararse para futuras amenazas. 

"Nuestras naciones no pueden ser fuertes si no están sanas", enfatizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page