top of page

México consolida liderazgo con más de 7.000 millones de dólares en exportación de cerveza

  • EFE
  • 9 abr
  • 3 Min. de lectura

Ciudad de México.- La cerveza mexicana se ha consolidado como uno de los motores económicos más sólidos del país norteamericano, con exportaciones que podrían superar los 7.000 millones de dólares en 2025, sostuvieron directores de la industria.


Esto representaría un crecimiento del 10 % respecto al año anterior y colocaría a México entre los tres principales exportadores de cerveza en el mundo, junto con Países Bajos y Bélgica, superando a Alemania.

La proyección fue presentada por Marcos Gottfried, director de Expo Cerveza Guadalajara 2025, evento que se celebrará del 16 al 18 de mayo en Expo Guadalajara, Jalisco (oeste de México).

“Nuestro país representa más del 35,6 % del comercio global de cerveza, a la par o superando a naciones con gran tradición cervecera como Holanda, Bélgica y Alemania”, señaló el directivo al describir el comportamiento de la industria cervecera nacional.

Industria cervecera mueve la economía 

Según datos de la consultora Deloitte, las ventas totales de cerveza en México fueron de 9.933,5 millones de litros, con una tasa de crecimiento anual compuesta proyectada del 6,1 % entre 2023 y 2027.

Este aumento en el comercio cervecero provocará que el producto se consolide como estratégico para el país, no solo por su peso comercial, sino por su capacidad para generar empleo y contribuir a la recaudación fiscal.

Por otro lado, el año pasado, el sector artesanal vendió alrededor de 5.000 millones de pesos mexicanos (240 millones de dólares), de los cuales se estima que 2.000 millones (100 millones de dólares) correspondieron a impuestos federales.

De acuerdo con Gottfried, este dinamismo también se refleja en el crecimiento de los negocios artesanales. Entre 2023 y 2024 se registraron 3.797 establecimientos, y para 2025 se proyecta que la cifra registre más de 4.000, lo que representaría superar los 15.000 empleos directos generados.

Actualmente, según cifras ofrecidas por la Expo Cerveza Guadalajara, aproximadamente el 80 % de la cerveza artesanal mexicana exportada se dirige a Estados Unidos, un mercado expuesto a las políticas arancelarias del Gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump.

Aunque este producto nacional tiene su diversificación cada vez más creciente en Canadá, Chile, Guatemala, Australia y Reino Unido.

Sin embargo, uno los desafíos que presenta la venta de la cerveza artesanal en México, es el pago del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) situado en el 26,5 % sobre el precio de venta, más un IVA del 16 %, lo que significa que hasta el 47 % del precio final del producto corresponde a impuestos.

Sobre ello, Gottfried apuntó que en países cerveceros, como EE.UU. y los de la Unión Europea, los pequeños productores pagan menos impuestos mediante esquemas de cuota fija por volumen de alcohol, por lo que, subrayó, se debería revisar dicho gravamen en México.

Expo Cerveza Guadalajara: plataforma de negocios 

En ese contexto, Expo Cerveza Guadalajara 2025 busca convertirse en un espacio estratégico para la vinculación comercial, donde se reunirán más de 100 productores nacionales, importadores, distribuidores y compradores del canal Horeca (hoteles, restaurantes, bares y cafeterías), con una asistencia estimada de 10.000 visitantes.

“Acercamos a los cerveceros con cadenas de restaurantes, bares, tap rooms, importadores, distribuidores, tiendas departamentales y tiendas especializadas para poner en movimiento la industria y acelerar negocios”, explicó el director del evento.

Además del área de exposición, la agenda también incluirá encuentros con compradores clave, ponencias sobre tendencias internacionales y actividades de networking diseñadas para abrir mercados a los productores mexicanos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page